Conozca a sus aliados para el manejo del barrenador Diatraea spp. en caña de azúcar para panela
El barrenador de la caña Diatraea spp. es un insecto que en su estado larval se alimenta del tallo, barrenándolo internamente; como daño secundario se presenta el muermo rojo, enfermedad producida por el hongo Colletotrichum falcatum, el cual causa una coloración rojiza que fermenta los tejidos aledaños al daño hecho por el barrenador. Es la principal plaga en el cultivo de la caña de azúcar y ocasiona un impacto importante en la productividad y el rendimiento del cultivo, así como en la calidad de panela. Hace que, por cada unidad porcentual de intensidad de infestación (I.I), se estén perdiendo entre 90 y 100 kilogramos de panela por hectárea. Por ello, lo ideal es que la intensidad de infestación este por debajo del 5 %. En la mayoría de las zonas paneleras y de acuerdo con evaluaciones realizadas por el ICA, Fedepanela y AGROSAVIA, esta intensidad de infestación se encuentra fluctuando entre 7 % y 12 %, causando grandes pérdidas en el sector panelero.
Por este motivo, se invita a todos los productores paneleros para que consulten esta información y se apropien de los resultados presentados, de forma que les permita mitigar el impacto de esta plaga que causa pérdidas significativas en su producción y afecta su competitividad.