ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-784-848-9

Covid-19: consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades

Autores:Arango Lozano, Lucía
Hermida, Didier
Lasso Valderrama, Francisco
Martín, Juan D.
Riascos, Álvaro J.
Botero, Jesús
Arellano Morales, Matheo
Montañez, Diego
González Auhing, Marcos
Bonet Morón, Jaime
Ricciulli Marín, Diana
Pérez Valbuena, Gerson Javier
Galvis Aponte, Luis
Haddad, Eduardo A.
Araújo, Inácio F.
Perobelli, Fernando S.
Morales, Leonardo Fabio
Bonilla Mejía, Leonardo
Pulido, José
Flórez, Luz A.
Cárdenas Rubio, Jeisson Arley
Montaña Doncel, Jaime
García-Suaza, Andrés
Jaramillo Jassir, Iván Daniel
Londoño Aguirre, Diana Isabel
Ortiz, Santiago
Rodríguez Lesmes, Paul
Alfaro, Laura
Eslava, Marcela
Becerra, Óscar
Cortés, Darwin
Gallegos, Andrés
Londoño, Diana Isabel
Carranza Romero, Juan Esteban
Fuentes Vélez, Mariana
González Esquivel, Felipe
Pérez Pulgarín, Stiven
Villamizar Villegas, Mauricio
Andia Rey, Tatiana
Criado, Leonel
Mantilla, César
Molano, Andrés
Abadía, Luz Karime
Bernal, Gloria
Gómez, Silvia
Alonso, Santiago
Rodríguez A., Sandra
Diartt, Carolina
Blattman, Christopher
Cerero, David
Duncan, Gustavo
Hernández, Sebastián
Lessing, Benjamin
Martínez, Juan F.
Mesa Mejía, Juan Pablo
Montoya, Helena
Tobón, Santiago
Álvarez, Andrés
Zambrano, Andrés
Zuleta, Hernando
Sierra Suárez, Lya Paola
Vidal Alejandro, Pavel
Cerón, Julieth
Sanchéz Salazar, Cristian Andrés
López González, Cristina
Gómez Torres, Edwin Esteban
Torres Gorrón, Jhon Edwar
López González, Mauricio
Quintero Fragozo, Camilo
Rodríguez Puello, Gabriel
Espinosa Espinosa, Aaron
Pulido Mahecha, Karen L
Cárdenas Rubio, Jeisson
Cortés Cortés, Darwin
Colaboradores:Echevarría Soto, Juan José (Prologuista)
Posso, Christian Manuel (Editor Literario)
Villamizar Villegas, Mauricio (Editor Literario)
Echevarría, Juan José (Prologuista)
Cortés Cortés, Darwin (Editor Literario)
Editorial:Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Materia:330 - Economía
Clasificación Thema::KC - Economía
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2022-02-28
Número de edición:1
Número de páginas:300
Tamaño:17x24cm.
Precio:$50.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Este libro reúne diferentes hallazgos, perspectivas y efectos ante un fenómeno que, más de un año después, todavía representa un reto científico, médico y social para todos. Igualmente, esta obra representa el objetivo de la Red Investigadores de Economía: aunar esfuerzos para encontrar respuestas y para fortalecer la investigación en el país, aumentar la difusión de trabajos de calidad y propiciar el encuentro entre académicos, universidades y el Banco de la República. Las investigaciones expuestas en este libro pasaron por un proceso de selección por parte del comité científico, asegurando que hubiese una pluralidad de miradas y de instituciones educativas, además del Banco, donde se relacionaran los efectos de la pandemia y la actividad económica en el país, las consecuencias sociales y regionales.
El texto está dividido en cuatro partes. En la primera se hace un análisis macroe-
conómico de los efectos de la pandemia; para ello se examinan los efectos de
la emergencia sanitaria a nivel nacional y regional mediante modelos macroeconómicos que permiten obtener respuestas ante preguntas muy relevantes. La segunda sección trata sobre el impacto en el mercado laboral, el efecto del Covid-19 en la distribución del ingreso y el efecto de corto plazo en el mercado urbano.
La tercera parte aborda los efectos de la pandemia en los agentes económicos y en otros mercados. Ello incluye la exposición del empleo al Covid-19, la vulnerabilidad económica de los hogares en el país y su respuesta en el consumo, patrones de actividad laboral y salud mental, efectos en la educación, inseguridad alimentaria de la población migrante, entre otros. Por último, el cuarto segmento hace un énfasis especial en los efectos diferenciales entre las regiones del país y la heterogeneidad de dicho impacto; para ello se analizan temas de informalidad, vulnerabilidad, fuerza de trabajo disponible, entre otros, en distintas regiones del país.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231