Pedagogía del ocio en tiempos de pandemia
Autor: | Palacio Gómez, Carlos Alberto |
Colaborador: | Velez Manco, Juan Gabriel (Editor Literario) |
Educar consiste, fundamentalmente, en desarrollar la capacidad para otorgarle sentido y razón a nuestra vida, para renovarlo o recuperarlo cuando por alguna circunstancia se nos pierde o mengua. La principal tarea del vivir es aprender a dotar de sentido al vivir y convivir mismo.
Dadas las circunstancias atravesadas por la pandemia, el Ecosistema Educativo 4.0 de la Secretaría de Educación de Envigado, desde su compromiso con la sostenibilidad del sistema educativo y de su talento humano, invitó a toda la comunidad educativa del Municipio a practicar la pedagogía del ocio, como una expresión de flexibilidad curricular, que abrió el espacio para la creatividad, la reflexión, el reencuentro con nosotros mismos y con los nuestros, en resumen, para resituarnos en relación con el momento por el que estábamos y estamos atravesando.
De esta estrategia surge esta compilación de narrativas de nuestros docentes y directivas, que sentimos, era necesario darles visibilidad y compartir con toda nuestra comunidad educativa, para retroalimentar ese ejercicio inagotable de practicar la empatía, el respeto, la solidaridad y la reflexión acerca de nuestro ser y nuestro entorno.