ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-53771-8-9

Del género, la historia y el medio ambiente en las Fuerzas Armadas

Autores:Arango Calderón, Ingrid Yuliana
Cabrera Cabrera, Leidy Johana
Palacios Palacios, Alexander
Corcione Nieto, María Antonieta
Rodríguez Flórez, Nicolás
Ibargüen Asprilla, Alexandra
Domínguez Cancelado, José Fernelly
Sánchez Mejía, Aureliano
Mora Garzón, Steven Aldemar
Diaz Cante, Andrea Katherinne
Matiz Rojas, Andrés Hernando
Mejía Bedoya, Nicolás
Barrera Hernández, Marco David
Fernández Osorio, Andrés Eduardo
Colaboradores:Arango Calderón, Ingrid Yuliana (Editor Literario)
Cabrera Cabrera, Leidy Johana (Editor Literario)
Palacios Palacios, Alexander (Editor Literario)
Editorial:Escuela Militar De Cadetes General José María Córdova
Materia:355.3 - Organización y personal de las fuerzas militares
Clasificación Thema::JNM - Educación superior y continua, educación terciaria
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Colección:Ciencias Militares
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2021-12-01
Número de edición:1
Número de páginas:120
Tamaño:17x24cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Esta obra ofrece a través de tres volúmenes los avances en investigación formal y formativa de profesores y estudiantes de la red de conocimiento de las Instituciones de Educación Superior (IES) de las Fuerzas Armadas (FF. AA.). Busca estrechar los lazos de cooperación y colaboración académica entre las Fuerzas Militares y de Policía en torno a la solución científica de las necesidades en seguridad y defensa en Colombia.

Los ocho capítulos que componen este tercer volumen exploran el enfoque de género, la historia y el medio ambiente en las Fuerzas Armadas. Específicamente, analizan los avances en la comprensión de las identidades a partir de las perspectivas de género en espacios militares; la valoración del recurso hídrico en el lavado del equipo T-90 Calima; las totalidades en el recuerdo femenino y las realidades fragmentadas en la evocación masculina en la Escuela Militar de Aviación; la participación de la Policía Nacional en Misiones de Paz de la Onu; el contexto normativo en género y experiencias de mujeres oficiales sobre la vinculación al Ejército Nacional de Colombia; la imagen y representación militar en la década de los setenta; las amenazas a la seguridad nacional derivadas de crímenes que afectan al medio ambiente, y la identificación de estrategias para fortalecer la formación de los Oficiales de Vuelo de la Fuerza Aérea Colombiana.

De esta manera, la obra contribuye significativamente a la generación de nuevo conocimiento sobre las ciencias militares y de policía desde la experiencia de las FF. AA. colombianas.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231