La escuela: Un territorio que resiste a la guerra
Autores: | García Ruíz, Juan Camilo - Colombia Nuñez Uribe, Lida Margarita Rodriguez Zambrano, Sandra Jaqueline Gonzalez Blanco, José Israel - Colombia |
Colaborador: | Alfonso Bernal, Martha Rocio (Director) |
La escuela ha sido objeto de la violencia generada en el marco del conflicto armado, a la vez que es un ejemplo de iniciativas y experiencias para la convivencia y la construcción de paz en medio de un contexto tan hostil en Colombia. Mucho se ha escrito, analizado e investigado sobre las diversas violaciones de derechos humanos que se viven en el entorno de la escuela: minas y artefactos de guerra sembrados alrededor de los centros educativos o de los caminos que utilizan estudiantes y maestra/os; utilización de la infraestructura escolar por parte de actores armados (tanto ilegales como de la fuerza pública); bombardeos y ataques de los que han sido blanco las escuelas; reclutamiento forzado de estudiantes , amenazas, desplazamiento forzado, ataques, homicidios en contra de maestros/as, estudiantes y otros actores de la comunidad educativa