ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7521-21-6

Organización y participación comunitaria (CLEI II)
Ciencias Sociales: un ser humano en sociedad

Autores:Calderón Sanín, Édgar
Giraldo Velásquez, Gloria Elena
De Ángel Cochero, Lizeth Cristina
Editorial:Universidad Católica de Oriente
Materia:370 - Educación
Clasificación Thema::JNQ - Aprendizaje abierto, educación en el hogar, educación a distancia
Público objetivo:Enseñanza preescolar, infantil, primaria, secundaria y bachillerato
Colección:Mediación Pedagógica Escrita-SER (MPE-SER)
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2021-10-29
Número de edición:1
Número de páginas:128
Tamaño:27x21cm.
Precio:$28.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

El mediador de Ciencias Sociales pretende abordar la experiencia del ser humano en sociedad a través del tiempo, para explicar, comprender y reflexionar sobre los acontecimientos o hechos sociales, que permiten poner en dialogo saberes las particularidades de los sujetos, desde diferentes campos como: sociales, académicos, familiares, religiosos, políticos, entre otros aspectos, conformando así la relación como campo fundamental de la convivencia humana.
En este medidor, los estudiantes asumen la base primordial del proceso de socialización que todo ser humano deben tener, estableciendo características necesarias para su desarrollo como sujeto social, político y cultural, compartiendo reglas y normas determinadas.
El estudio de las Ciencias sociales, se considera como una necesidad del ser humano de reconocer los procesos que se han dado no solo en la historia, sino también, en el aspecto geográfico, lo que le permite relacionar, comparar y analizar situaciones o problemas sociales con el apoyo de los conocimientos específicos de otras ciencias, por lo tanto, puede ser asumida como una herramienta encargada de generar una formación integral que facilita la comprensión de la realidad y de igual manera, se perfila como sujetos activos en la vida cotidiana en relación con las transformaciones que se van presentando, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y al desarrollo integral.
Su contenido, se contextualiza con los planteamientos hechos en los cinco campos de aprendizajes así: El campo de aprendizaje 1. Las Ciencias sociales, un peldaño para construir la personalidad, busca comprender el comportamiento individual y colectivo del ser humano en la sociedad; pretende explicar las actuaciones que tiene sentido y significado dentro de ella y su organización dentro la forma de vida de las personas en el tiempo y en los hechos del pasado. En el campo de aprendizaje 2. Conozco mi entorno físico, social y cultural, se trata de desarrollar habilidades y destrezas, tales como la lectura de mapas, análisis y confrontación de textos geográficos, políticos, sociales y económicos, permitiendo tener un panorama del contexto actual de Colombia y el mundo.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231