Conceptos fundamentales de producción apícola
Autores: | Vásquez Romero, Rodrigo Efrén Ortega Florez, Nelly Carolina Martínez Sarmiento, Rodrigo Alfredo Maldonado Quintero, William Dayam |
Actualmente las abejas son un reconocido factor relevante para la agrobiodiversidad, pues su función como polinizadoras es clave para la producción agrícola, la seguridad y la soberanía alimentaria. Además, revisten importancia económica por los productos que se pueden obtener de la colmena (polen, propóleos, jalea real, cera, apitoxina, etc.) y por el material biológico (reinas, núcleos y paquetes).
Colombia es privilegiado en términos de recursos naturales como la ora apícola, visitada por las abejas para la obtención de néctar y polen, y dicha disponibilidad aporta características especiales de color, aroma y sabor a los productos de la colmena con potencial para contar con denominaciones de origen. La apicultura o cría de abejas Apis mellifera es una actividad que puede ser desarrollada a pequeña, mediana o gran escala, aprovechando la mano de obra familiar o generando empleo, con lo cual abre oportunidades para la obtención de ingresos y la mejora en la calidad de vida de los apicultores.
Esta publicación recopila los conocimientos necesarios para iniciar y poner en marcha un negocio apícola, considerando desde la biología de la especie y la instalación de apiarios, hasta los datos sobre mercados y la estimación de costos de producción, conocimientos que han sido acumulados a través de años de investigación y experiencia con las Vitrinas Apícolas de AGROSAVIA.