ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-49-4210-4

Romancero del tropico

Autor:Carrera Carrera, Alvaro
Editorial:Carrera Carrera, Alvaro
Materia:871 - Poesía latina
Clasificación Thema::DCF - Poesía o poemas de poetas individuales
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2021-11-16
Número de edición:1
Número de páginas:36
Tamaño:14x21cm.
Precio:$25.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
¿Y si volamos juntos? - Galeppi, Camila Valentina; Lara, Kevin; Quevedo Priego, Luis Alberto; Pereira, Micaela; Cabrera Ocampo, Mildred; Elizalde, Katya; González Iribarren, Francesca; Cuero Peña, Ana Viviana; Contreras Baeza, Cynthia Sarahi; Garcia Orellano, Camila Andrea; Herrera, Noelia; Gómez Estrada, María del Socorro; Hernández Ramos, María Andrea; Ruiz Flores, Carlos Rubén; Topón, William; Fernández Moya, Jesús; García von Hoegen, Magda Angélica; Parra, Andrea; Pulido Renteria, Ricardo; Chang Cojulún, Ana Lorena; Carrillo Uribe, Diego; Cárcamo, Ana Lucía; Ferdinand Calderon, Erich; Cerda Espinoza, Irma Lizeth; Hernandez Romero, Diana Teresa; Peña Pernalete, Carlos; Amador Méndez, Kembly Pamela; Salazar, Andrea; Loría Chaves, Fabiola; Loredo Rubio, Karla Daniela; Cárdenas Palacios, Leonardo Arturo; Jáimez Ortega, Alberto; Salazar Zúñiga, Catalina; Vaillant Trávez, Emily Esther; Tello Campos, Mariano Agustín; Muñoz Morales, Gabriel; Echeverría Tejería, Victoria; Alonso Sánchez, Bertha Leticia; Aranguiz Guajardo, Tomas Eduardo; Agali Carmona, Zule; Chávez Quesada, Enyell Daily; Villalba, Brissa; Contreras, Alejandra; Mendez, Alejandra; Imbachi Samboni, Luis Omar; Yoquigua Mora, Angel Adrian; Peral Salcido, Patricia; Soares Jacobs, Paula Rita Hammel; Ramírez Brand, Juan David; Ruiz Gómez, Miriam; Peñuela Russi, Eliana; Cano Ceja, Tarcisio Wenceslao; Bran López, Juan Francisco; Carreras, Martin; Lagües Pasten, Yarixza Yearim; Fernández Komlos, Pilar Magdalena
Geografías del alma - Ríos Anguiano, Diana Gabriela; López Hernández, Gibran; Salomón Rasgado, Luis Felipe; Pardavell Quintero, Andrea Montserrat; Oliveroz Osorio, Alexis Fernando; Patiño Vieyra, Jorge; Mejía Castañeda, Brenda Betsabeth; Robles, Araceli; Cerda, Yasser; Ortega Córdoba, Luis Adrián; Vázquez Martínez, Ricardo; Rodríguez, Samantha; Garza, Hristo; Romero Aguilar, Hernán Francisco; Saavedra Santiago, María Jimena; Coutiño, Fabián; Chávez, Naylea; Castillo F, Monica L.; Reyes Avalos, Juan Ramón; Millán Barrios, Kevin Antonio; Gómez Aguilar, Tadeo Dariney; Chávez Martínez, Enrique; Pichardo Pérez, Daniel; Díaz Olvera, Jared; Castañeda Lara, Alfredo; Hernández Arenas, Andrea; Lazcano López, Constanza Aseret; Gallegos Ibañez, Francisco Guadalupe; Miranda Eguía, Camila; Canul Colli, Jassiel Azriel; González Ortiz, Carolina; Tapia Téllez, Berenice; Salazar, Rafael; García, Michelle; Guzmán, Abigail; Sandoval Huizar, Rubén Alejandro; Zarrabal, Miriam; Rosales, Ariadna; López, José; Velázquez González, Martha Susana; Martinez, Ariadna; Diaz Ignacio, Aline Amalinalli; Hernández, Linda; Gallegos, Nicole; Escamilla Amaro, Andrea; Álvarez, Víctor Hugo; Barrón Moreno, Edna Guadalupe; González Castillo, Exal Fernando; Aguilar Cruz, Delfino Napoleón; Arista Rodríguez, Consuelo Viridiana; Pérez Estrada, Sandra Paola
Error de fábrica - Godoy, Nicolás
Error de fábrica - Godoy, Nicolás
Vestigios de asfalto - Hoyos Betin, Luis Alberto; Ancaten Ancaten, Ayelen Beatriz; Gómez Estrada, María del Socorro; Romina Rivas, Tamara; Cores Campos, Manuel Francisco; Montiel Arellano, Diana Ivett; Lucia Tapia, Karina del Carmen; Brijandez, Susana; Manzano Castilla, Noelia Lisbeth; Vives Martin, Luis; Calvo Gómez, Esther; Guamán, Dario; Ramírez Moscoso, Luis C.; Osses Castro, Javier Alexander; Alpízar Díaz, Adriana Paulina; Godínez Garza, Frida Anais; Jáimez Ortega, Alberto; García Fino, Julián Andrés; Enciso Archila, Alexander; Medina Mireles, Humberto; Aravena Véliz, Margarita Anaís; Ocampo, Geraldine; Perez Carrasco, Felipe Eduardo; Montalvo Espinosa, Luis; Cattarossi, Clara; Núñez Marín, Mauricio David; Torres Camacho, Valentina Aline; Ramirez Zarate, Miguel Angel; Cortes Estrada, Jessica; Barbagelata, Helena; Jiménez Benlloch, Santiago; de la Iglesia Vicente, Isabel; Soares Jacobs, Paula Rita Hammel; Alarcón Sandoval, Yuseth Arnovis; Valdez Ramírez, Onésimo David; Saavedra Olarte, Lucy; Wilmer, Ruiz; Gómez Quintana, Daniela Irenka; Toji Ruiz, Roberto

Reseña

EL AMOR EN LOS TIEMPOS…
Del Covic 19 y en todas las épocas. Descartes fundó su racionalismo en una intuición: Pienso luego existo. Pero bien pudo comenzar en: Siento luego existo. El conocimiento, la epistemología, es difícil concebirlas como experiencias extrañas a la vivencia, a la vida. Otra cosa es que el mundo exterior, que según los neurocientíficos traducimos con el cerebro, se expresa en formas y apariencias para que opere tal traducción. Es lo que Kant denominó el fenómeno, en oposición al nóumeno, –lo que no trasciende-. La vida es de unas profundidades inaccesibles (Dilthey). La mejor manera de concebir la vida, tiene que ver con el tiempo. Este no es lineal, su naturaleza no es la conocida flecha; se dilata y encoje (Einstein). Lo fabrica la vida; ésta es un tránsito del pasado al futuro; del ayer al mañana. El ser, el humano, transita: El passus vita. Lo hace en su comunicación muchas veces invisible, con la naturaleza, con la vida. De ahí la expresión de Dilthey. Todo este preámbulo que acepto complejo, nos lleva a la profundidad del AMOR. El ser, el hombre ama, luego existe. También odia. Vuelca su ser en su relación con el mundo; es como su espejo. Cada uno construye su templo del conocimiento, su castillo. Ahí ubicamos personas y objetos… Dioses y hasta demonios. En su passus vita vuelca el ser vivo en el encanto de la forma, como una poesía, porque en ésta trascienden las emociones; tan reales, como es el amor. Y hablando del amor, el quizá más genuino, el de la madre; pero también, el de los amantes. Explicar el mundo sin amor, es tan inconcebible como una historia sin las pasiones humanas. La historia la podemos entender, si de alguna manera la sentimos. El amor, termina siendo un conocimiento sensible; imágenes, formas, recuerdos, ilusiones, que ingresan a cada templo de cada humano. El amor ve algo de sí mismo, en su objeto entrañable. De este punto en adelante, la poesía y la música; en general las artes, nos pueden continuar explicando qué es el amor.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231