La planificación de cuentas
Autor: | Muñoz Sánchez, Omar |
Más que un libro, esta obra resume un trabajo investigativo que inició en el año 2009 y finalizó en el 2016. Su principal objetivo es contribuir al sector publicitario aportando conocimientos teóricos sobre el concepto de estrategia, su origen y evolución a través de la historia, el del concepto al management, su relación con la publicidad, la aparición del planner o planificador estratégico en el mundo y su desarrollo en Colombia. El texto comienza explicando los aspectos más relevantes sobre la metodología de investigación, criterios y tamaños de selección de la muestra y aspectos importantes del corpus investigativo. Posteriormente y durante cuatro capítulos se desarrollan los siguientes temas; en el primer capítulo, se aborda el origen histórico del concepto desde estrategia y su relación con el aspecto militar, así como también describe los aspectos más relevantes de la evolución del término desde Grecia hasta la edad contemporánea. En el segundo capítulo identifica el gran salto conceptual y como el término pasa de lo militar a la teoría de los juegos llegando a las empresas y la publicidad. En este punto se hace énfasis en el surgimiento de la figura del planificador de cuentas en el mundo, perfil, características y principales exponentes. El tercer capítulo desarrolla la situación de la planificación de cuentas en Colombia. El cuarto y último capítulo, presenta el análisis de las entrevistas realizadas a 21 planificadores de cuentas colombianos. Al final se presenta una compilación a manera diccionario con diferentes definiciones recolectadas relacionadas con el término de estrategia y un ejemplo de un artículo académico escrito en inglés sobre este tema. Nuestro interés es que esta obra sea de utilidad para estudiantes, docentes, investigadores, profesionales y público en general interesados en comprender el tema de la estrategia y su relación con el planificador de cuentas publicitario.