ColombiaColombia
Detalle
Libros relacionados
Vínculos de imperio: proyecciones, confrontaciones e intercambios en el mundo hispanoamericano, siglos XVI-XVIII - Bonnett Vélez, Diana; Montoya Guzmán, Juan David; González Martínez, Nelson Fernando; Restrepo Olano, Margarita; Lenis Ballesteros, César Augusto; Montoya Durana, María José; Acosta Franco, Yirla Marisol; Gonzalez Jaramillo, Jose Manuel; Arango Puerta, Mauricio; Saldarriaga Escobar, Gregorio; Velásquez Arango, Juan José; Samacá Alonso, Gabriel David; Sabatini, Gaetano; Ruiz Ibáñez, José Javier
Vínculos de imperio: proyecciones, confrontaciones e intercambios en el mundo hispanoamericano, siglos XVI-XVIII - Bonnett Vélez, Diana; Montoya Guzmán, Juan David; González Martínez, Nelson Fernando; Restrepo Olano, Margarita; Lenis Ballesteros, César Augusto; Montoya Durana, María José; Acosta Franco, Yirla Marisol; Gonzalez Jaramillo, Jose Manuel; Arango Puerta, Mauricio; Saldarriaga Escobar, Gregorio; Velásquez Arango, Juan José; Samacá Alonso, Gabriel David; Sabatini, Gaetano; Ruiz Ibáñez, José Javier
Vínculos de imperio: proyecciones, confrontaciones e intercambios en el mundo hispanoamericano, siglos XVI-XVIII - Bonnett Vélez, Diana; Montoya Guzmán, Juan David; González Martínez, Nelson Fernando; Restrepo Olano, Margarita; Lenis Ballesteros, César Augusto; Montoya Durana, María José; Acosta Franco, Yirla Marisol; Gonzalez Jaramillo, Jose Manuel; Arango Puerta, Mauricio; Saldarriaga Escobar, Gregorio; Velásquez Arango, Juan José; Samacá Alonso, Gabriel David; Sabatini, Gaetano; Ruiz Ibáñez, José Javier
Saiza: Esplendor y ocaso. Un pueblo fantasma del nudo de paramillo - Sepúlveda Roldán, David
Revolución musical, oro de Marmato y relatos de campamento antes de y durante la batalla de Ayacucho - Gärtner, Alvaro

Reseña

Hasta hace poco tiempo la religión no era un tema de conversación en un hogar colombiano promedio. Era, eso sí, una vivencia, una práctica o, en el peor de los casos, una presencia nominal, esto es, se pertenecía a la religión por haber sido bautizado en ella, pero nada más. Sin embargo, desde hace un poco más de tres décadas, coincidiendo con la promulgación de la Constitución Política de 1991, la religión pasó a ser un tema de más abierta y amplia esfera de discusión. El hecho de que la cotidianidad mostrara la existencia de nuevas y variadas denominaciones religiosas, diferentes a la católica, y que a la vez estas tuvieran diversas formas cultuales, mostró la amplitud del fenómeno religioso en el país.
En 25 capítulos, este libro ofrece un amplio panorama sobre la historia de la religión en Colombia. Observamos la forma como, además del catolicismo romano, otras denominaciones cristianas y el judaísmo y el islam hacen presencia activa en el país, y no desde hace tres décadas como podría suponerse, sino desde mucho antes. Así, esta obra, que no es un punto de llegada que pretenda cerrar el tema, constituye un esfuerzo de síntesis que invita a reflexionar sobre uno de los asuntos más complejos de la historia colombiana, la historia de la religión.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231