ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-5518-96-4

Matemáticas aplicadas (CLEI IV)
Matemáticas aplicadas

Autores:Londoño Jiménez, David Alejandro
Franco Montoya, Juan Carlos
Ceballos Espinosa, Edgar
Editorial:Universidad Católica de Oriente
Materia:370 - Educación
Clasificación Thema::JNUM - Recursos y materiales didácticos para docentes
Público objetivo:Enseñanza preescolar, infantil, primaria, secundaria y bachillerato
Colección:Mediación Pedagógica Escrita-SER (MPE-SER)
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2021-10-15
Número de edición:1
Número de páginas:224
Tamaño:27x21cm.
Precio:$28.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

El recurso educativo que hoy se les entrega fue organizado de forma
tal que sean ustedes (estudiantes y tutor o tutora) los protagonistas
de la construcción y reconstrucción de sus propios conocimientos, de
su proceso de formación. En él se asumen las matemáticas como un
derivado de las interacciones personales, como construcción social, como un resultado de la evolución del hombre y no como una simple entrega de verdades incuestionables.
La estructura del mediador busca favorecer la superación de las
dificultades de forma consciente; las actividades propuestas promueven
el pensamiento creativo, la búsqueda de soluciones, el enriquecimiento
de los procesos de abstracción y de generalización que permitan construir
modelos matemáticos que solucionen necesidades reales; se favorecen
diferentes tipos de agrupamiento para su desarrollo (trabajo individual,
trabajo en UBAP y trabajo en familia) con el objetivo de enriquecer
procesos de metacognición y favorecer actitudes como la escucha, el
análisis de argumentos, el reconocimiento de errores y el abordaje de
retos con perseverancia; estas acciones invitan a generar ambientes de
trabajo intelectual en la comunidad que permiten la construcción de un
mundo más equitativo; un mundo en el cual se respetan las opiniones de los demás y se logra la construcción de consensos; un mundo con mejores
mecanismos de participación en el cual se privilegia la comunicación, la
cooperación y la lucha por fines comunes.
El mediador está organizado en cinco campos de aprendizaje, cada uno
de ellos contiene estrategias de entrada que permiten al tutor y a la
tutora orientar la indagación de saberes previos y generar motivación,
pues, estamos convencidos de que estas herramientas posibilitan el
aprendizaje significativo al permitir que se busque las respuestas a
preguntas que obedecen a sus necesidades e intereses. También se
hace una constante invitación a la utilización de recursos tecnológicos
que les permitan encontrar estrategias en la solución de situaciones,
se presentan actividades de afianzamiento en las cuales se espera que
mediante diferentes tipos de agrupamiento y haciendo uso de diversas estrategias logren reconstruir sus propios conocimientos. Finalmente,
cada campo de aprendizaje propone una actividad de salida o cierre en
la cual se espera que empleen de manera reflexiva todo lo aprendido en
situaciones contextualizadas desde las matemáticas mismas, desde otras ciencias y desde lo cotidiano.
Esperamos que disfruten mucho esta aventura de aprender, que el
mediador favorezca el aprendizaje y genere en ustedes las competencias
necesarias para seguir aprendiendo cada día más; finalmente,
esperamos que disfruten tanto aprendiendo, como nosotros disfrutamos construyéndolo.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231