ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7521-10-0

Matemáticas aplicadas (CLEI I)
Orientaciones pedagógicas para el proceso de enseñanza aprendizaje de las matemáticas

Autores:Franco Montoya, Juan Carlos
Ríos Osorio, Elkin Alonso
Editorial:Universidad Católica de Oriente
Materia:370 - Educación
Clasificación Thema::JNUM - Recursos y materiales didácticos para docentes
Público objetivo:Enseñanza preescolar, infantil, primaria, secundaria y bachillerato
Colección:Mediación Pedagógica Escrita - SER (MPE-SER)
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2021-10-15
Número de edición:1
Número de páginas:84
Tamaño:27x21cm.
Precio:$28.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La propuesta Servicio Educativo Rural (SER), de la Universidad Católica de Oriente, elaborada en el marco del Decreto 3011 de 1997, ofrece una apuesta de formación para personas jóvenes en edad extraescolar y adultos que inician o reinician su proceso educativo formal.
Su estructura, propone para la educación básica y media, bajo las directrices del Decreto 1075 de 2015, seis Ciclos Lectivos Especiales Integrados (CLEI), siguiendo un diseño curricular flexible que considera planteamientos como el reconocimiento de saberes previos, el respeto por los ritmos de aprendizaje, el papel primordial de las comunidades en el acompañamiento de sus miembros, la relación educación-trabajo producción, la pedagogía del texto como un enfoque orientador en la enseñanza aprendizaje de las disciplinas, entre otros.
En esta propuesta, la alfabetización y el CLEI 1 juegan un papel importante, pues son la puerta de entrada y el punto de inicio a una educación formal en la cual los participantes deben alcanzar competencias comunicativas (Ministerio de Educación Nacional, [MEN], 2006) básicas en el dominio de la lengua escrita y el pensamiento matemático; aquí competencias como hablar, escuchar, leer, escribir y calcular se tornan fundamentales, tanto para la comprensión de la realidad social y natural, como para la apropiación de nuevos conocimientos. Por esta razón, creemos que la alfabetización no puede ser una actividad aislada, una intervención momentánea, sino el principio de un proceso formativo que ofrece competencias, desempeños e instrumentos para la apropiación de los conocimientos de las diferentes disciplinas, necesarios para comprender, recrear y transformar la realidad.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231