ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-794-657-4

Ingeniería y ciencias de la vida

Autor:López Agudelo, José Hilario
Editorial:Universidad Nacional de Colombia
Materia:620 - Ingeniería y operaciones afines
Clasificación Thema::PDR - Influencia de la ciencia y la tecnología sobre la sociedad
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Facultad de Minas
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2021-10-22
Número de edición:1
Número de páginas:240
Tamaño:17x24cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Un angustioso llamado a la ingeniería a comprometerse con la defensa de los ecosistemas, de cuya preservación depende nuestra propia vida. El libro de José Hilario López aparece justamente cuando el Panel Intergubernamental del Cambio Climático acaba de pronosticar que en las próximas décadas las catástrofes naturales aumentarán en todo el mundo: cada vez más olas de calor, estaciones cálidas más largas, estaciones frías más cortas, lluvias más intensas e inundaciones asociadas y sequías más intensas, a lo cual se agrega la acidificación de las aguas marinas y pandemias más frecuentes.

El creciente consumo de bienes naturales, mal llamados recursos, así como el aumento de los costos ambientales están agravando la catástrofe, a lo cual se suma la inequidad social, en especial en el tercer mundo. Para salir del dilema que ha impuesto el neoliberalismo, la única opción es hacer que el crecimiento sea sostenible, vale decir un desarrollo a escala humana.

La propuesta filosófica por la vida buena, asociada al desarrollo a escala humana, que retoma López en su libro, abre múltiples posibilidades para repensar los sistemas de producción, consumo y distribución de bienes y servicios.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231