Passiflora ligularis Juss (granadilla)
Autor: | Aragón Novoa, Diana Marcela |
El presente libro es fruto de la investigación interdisciplinaria entorno a los fines medicinales de las hojas de Passiflora ligularis (granadilla), realizada entre los grupos de investigación Principios Bioactivos de Plantas Medicinales, del Departamento de Farmacia, y Estudio y Aprovechamiento de Productos Naturales Marinos y Frutas de Colombia, del Departamento de Química, ambos de la Universidad Nacional de Colombia; y el Grupo de Investigación en Fitoquímica de la Pontificia Universidad Javeriana, con apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia. A lo largo de estas páginas se resumen algunos de los resultados y avances más destacados de estos grupos de investigación en cuanto a la caracterización química de las hojas de esta especie. Además, se da énfasis a los flavonoides y saponinas; al estudio insilico, in vitro e in vivo de su actividad farmacológica, principalmente como hipoglicemiante y antinflamatorio; y al desarrollo de metodologías analíticas precisas, exactas y reproducibles que permitan la completa caracterización del extracto optimizado obtenido como un ingrediente activo promisorio para el desarrollo de productos fitoterapéuticos (etapa actualmente en progreso).
Esta publicación pretende la divulgación técnica y científica de los resultados de varios años de estudio con el fin de dar valor agregado a los cultivos de Passiflora ligularis, una planta de gran interés comercial debido a sus frutos, cuyas hojas en la actualidad son simplemente un subproducto de su cosecha, a causa del desconocimiento de su potencial terapéutico y de la posibilidad de convertirse en una materia prima para la obtención de productos fitoterapéuticos estables, seguros y eficaces.