ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-53032-7-0

Degustando el paisaje biocultural de la Serranía del Perijá

Autores:Rodríguez Rojas, Jennifer
Consuegra Córdoba, Cristina
Pizano, Diana
Grupo E3 SAS
Colaboradores:Martínez Zuleta, Claudia (Director)
Velásquez Espinosa, Janeth Patricia (Coordinador Editorial)
Posada Monroy, Carmen (Coordinador Editorial)
Corporacion Desarrollo Y Paz Del Cesar (Coordinador Editorial)
Pizano, Diana (Ilustrador)
García, Diego (Diseñador)
Editorial:Grupo E3 SAS
Materia:306 - Cultura e instituciones
Clasificación Thema::WBN - Cocinas nacionales y regionales / Cocina de pueblos y culturas específicos
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2021-09-30
Número de edición:1
Número de páginas:92
Tamaño:14x29cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Ciudadanía Vive participación ciudadana en el control fiscal - Borda García, Pastor Humberto
Cartilla de los Bienes de Interés Cultural, su conservación y protección - Pinto García, Oswaldo Humberto; Oficina Asesora Jurídica del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes
Cartilla de los Bienes de Interés Cultural, su conservación y protección - Pinto García, Oswaldo Humberto; Oficina Asesora Jurídica del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes
Vidas e historias cruzadas. Francia-Medellín - Cano, Blanca Nora; García Estrada, Rodrígo de Jesús; Restrepo David, Juan Felipe; Goineau, Jean Jacques; González Escobar, Luis Fernando; Campuzano Hoyos, Jairo; López Diez, Juan Carlos; Ochoa Jaramillo, Andrés; Salazar Jaramillo, Susana; Paláu Castaño, Luis Alfonso; Melguizo Bermudez, Mario; Ruiz Londoño, Adolfo León; Uribe Echeverri, Juan Guillermo; Bohórquez Gutiérrez, Carlos Alberto; Zapata Correa, Juan Carlos; Palacio Espinosa, Claudia Constanza; Rodríguez Cossio, Luz Aidé; Jaramillo Restrepo, Ana Piedad; Zuluaga Gomez, Jose Rodrigo; Toro Murillo, Alejandra María; Álvarez-Vanegas, Alejandro; Gutiérrez Rúa, Juliana; Bravo de H., Marta Elena
Vidas e historias cruzadas. Francia-Medellín - Cano, Blanca Nora; García Estrada, Rodrígo de Jesús; Restrepo David, Juan Felipe; Goineau, Jean Jacques; González Escobar, Luis Fernando; Campuzano Hoyos, Jairo; López Diez, Juan Carlos; Ochoa Jaramillo, Andrés; Salazar Jaramillo, Susana; Paláu Castaño, Luis Alfonso; Melguizo Bermudez, Mario; Ruiz Londoño, Adolfo León; Uribe Echeverri, Juan Guillermo; Bohórquez Gutiérrez, Carlos Alberto; Zapata Correa, Juan Carlos; Palacio Espinosa, Claudia Constanza; Rodríguez Cossio, Luz Aidé; Jaramillo Restrepo, Ana Piedad; Zuluaga Gomez, Jose Rodrigo; Toro Murillo, Alejandra María; Álvarez-Vanegas, Alejandro; Gutiérrez Rúa, Juliana; Bravo de H., Marta Elena

Reseña

El proyecto de Rutas Turísticas por los Bosques y la Paz tiene
como objetivo demostrar el potencial del ecoturismo comunitario
en ecosistemas de gran biodiversidad para mejorar los medios de
vida rurales, conservar y restaurar ecosistemas contribuyendo a
contrarrestar el cambio climático, y fortalecer la consolidación de
la paz en dos regiones de posconflicto: la Serranía de las Quinchas
en Boyacá y la Serranía del Perijá en el Cesar.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Gobierno del Reino Unido,
a través del Programa UK PACT Colombia (Partnership for Accelerating Climate Transitions) de la Cartera de Financiamiento
Climático Internacional (ICF) del Departamento de Negocios,
Energía y Estrategia Industrial del Reino Unido (BEIS), con un
énfasis en apoyar los medios de vida sostenibles a la vez que se
asegure la mitigación y adaptación al cambio climático.
El proyecto empezó en el 2020 con una primera etapa durante
la cual se desarrollaron planes de turismo en el municipio de
Otanche en las Quinchas y en los corregimientos de La Victoria de San Isidro y Estados Unidos en la Serranía del Perijá, de
manera participativa con las comunidades. Esta segunda etapa
avanza con la implementación de los planes turísticos a través
de capacitaciones prácticas con las comunidades en temas de
biodiversidad, hospedaje, cocina, mercadeo y administración
turística, acabando con el desarrollo de visitas con turistas a los
territorios quienes probarán las rutas turísticas por los bosques
y la paz de la mano de las comunidades.
En el marco de las actividades del proyecto se desarrollaron una
investigación sobre las tradiciones culinarias y los productos
locales y un curso de cocina rescatando recetas ancestrales, logrando este recetario de cocina que será utilizado y nutrido por
las comunidades para recibir a los turistas con opciones balanceadas, ricas y saludables.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231