Camino de perfección."Hasta el cielo no paramos". Vol. 1
Talleres de Nazareth. Cartilla para formador
Autores: | Medina Otálvaro, Carlos Mario Campos Salazar, Claudia Patricia |
Este volumen va dirigido a aquellas personas que orientan los TALLERES DE NAZARETH.
Los talleres de Nazaret en sus inicios hacia el 2007 y hasta el año 2012, fueron desarrollados por un grupo de apoyo denominado Amigos en el Dolor, que tenían como objetivo compartir con personas que estuvieran viviendo un duelo, específicamente por una separación, por la muerte de un ser querido o porque simplemente sentían que su vida había perdido sentido. Claramente el Señor nos pedía que fuéramos sus Cirineos (cf. Lc 23, 26).
Estos talleres inspirados en oración y construidos con un fundamento doctrinal interdisciplinar católico (sacerdotes, sicólogos y laicos comprometidos), fueron desarrollados a partir de las experiencias de vida de quienes ya habían pasado y superado estos estados de dolor, frustración, agonía, desesperanza y desolación, lo que los convertía en los obreros que ejecutaban la obra a la que Dios los había llamado: “consolar con el consuelo con que nosotros somos consolados por Dios” (cf. 2 Co 1, 3-4).
Se denominan TALLERES DE NAZARET, ya que es entrar al taller de la Familia de Nazaret, donde Jesús, José y María, como figura de la Trinidad, son los artesanos de nuestras vidas y de las de aquellos que llegan a él, para ser restaurados por el alfarero que volverá a reparar su cántaro (cf. Jr 18,1-5), a través de un espacio de acogida, de reflexión, de escape, en un encuentro íntimo de amor, de sanación, de libertad y de plenitud con el AMOR DE LOS AMORES.
Este camino de Santidad elegido, es El camino de perfección de la Santa Madre Teresa de Jesús (llamada Madre de los espirituales) que ha mostrado, no sólo a los carmelitas sino también a los que nos identificamos con su espiritualidad, un camino seguro, confiable, vivido, y aprobado por nuestra santa madre la Iglesia católica, para llegar al objetivo trazado.
En la propuesta que se presenta y que trabaja cada una de las siete moradas del castillo Interior, se desarrolla la morada primera en dos partes: la primera se ha denominado el puente, como el medio para entrar al castillo interior, el cual se desenvuelve a través de los talleres de Nazaret.