Mitos y realidades sobre la tuberculosis en Colombia
Autores: | Rueda, Zulma Vanessa Ruiz Manco, Yorley Marín Ochoa, Beatriz Elena |
“Nunca me imaginé que existía la tuberculosis, solo cuando me enfermé. Tenía una vida normal, todo era tranquilidad. Yo iba a la Universidad Tecnológica del Chocó a estudiar Enfermería, luego bajaba a un curso de Salud Oral al SENA, siempre he estado obsesionada con la dentadura, y cuando terminaba, practicaba bicicleta e iba a clase de clarinete. Tenía 17 años.” Karen, agente comunitaria de Medellín.
Según el Instituto Nacional de Salud, INS, en Colombia, en el 2020 se enfermaron de tuberculosis 11.390 personas, de ellas 10.632 eran casos nuevos, de los cuales el 35% eran mujeres y el 65 % hombres, el 12,5 % menores de 15 años y el 12,8 % de las personas afectadas tenía una coinfección con VIH.
Mitos y realidades es una apuesta editorial educativa y comunicacional para acercar a la comunidad en general al conocimiento de la tuberculosis. Es el producto de un trabajo conjunto entre la comunidad (adolescentes, adultos jóvenes y mayores), personal de salud, tomadores de decisión, academia e investigadores, en diferentes lugares del país, que recopila las creencias, temores, emociones, miedos y experiencias sobre esta enfermedad. Así mismo, se abordan los temas que la comunidad sentía que no sabía, o que quería tener mayor información al respecto, o que a través de este proceso, nos dimos cuenta que aun se tienen algunos conceptos erróneos o confusos sobre ciertos aspectos de esta enfermedad. Finalmente, se comparten las historias de vida de 8 personas que de una u otra forma han vivido esta enfermedad directa o indirectamente.