Mandalas, herramientas de poder para la vida diaria
Autor: | Jaramillo Grajales, Gloria Lucía |
El libro Mandalas, herramientas de poder para la vida diaria es una invitación a la introspección y al conocimiento a través de las formas y el color. Este texto de Gloria Lucía no solo permite al lector experimentar el beneficio de los colores para potenciar su vida, sino que además establece un diálogo con la autora. Así, cada ejercicio vincula, de manera íntima, los diseños, las formas y las cualidades en potencia para, en conjunto con el color, resignificar la experiencia terapéutica que produce el contacto con los mandalas. Ahora bien, para comprender la importancia de estas representaciones simbólicas y espirituales exploraremos someramente su historia y desarrollo hasta nuestros días.
El mandala está presente en la historia de diferentes pueblos del mundo. Esto es comprensible por su estructura geométrica; de hecho, la palabra proviene del sánscrito mándala de la antigua India, y quiere decir: rueda o círculo. En su materialidad, los mandalas son círculos concéntricos, polígonos regulares y otras formas geométricas que el humano utiliza para medir la tierra. La geometría del mandala es entonces universal. Pese a que no hay un patrón determinado para la elaboración de los mandalas, sí existe una característica específica y es que debe haber un eje central así como un sentido simétrico, armonioso.