Los niños del viento
Afrontando el abuso sexual infantil
Autores: | Moreno Piraquive, Alexandra Wills Moreno, Lisa Marie |
“Los niños del viento” es un libro inspirado en las experiencias de abuso sexual infantil, de las que sus autoras-compiladoras Alexandra Moreno Piraquive y Lisa Marie Wills Moreno, han tenido conocimiento durante su trabajo desde los inicios de la Fundación Red contra el Abuso Sexual Infantil, además de la creación de leyes para intervenir este delito en Colombia y de la prevención de dicho flagelo que mina ilusiones, esperanzas y genera consecuencias devastadoras.
El propósito central del libro de aproximadamente 350 páginas es invitar a los padres de familia, cuidadores y profesionales involucrados con infancia y adolescencia, para que contribuyan en la ardua tarea que es la prevención, detección y denuncia de este delito.
El mismo abarcará ilustraciones y gráficos pedagógicos, posibilitando que los lectores se comprometan con la causa que comprende la prevención de la violencia sexual en menores de edad, conocimientos sobre identificación si un niño, niña o adolescente es víctima de abuso, pautas para la prevención del delito, cómo responder ante la revelación de un niño víctima, las formas de acceder a la justicia y el proceso judicial.
El contenido es enriquecido con los aportes de profesionales afines a la temática, especializados en diferentes áreas del conocimiento que nos comparten acerca del perfil del agresor, las consecuencias neurológicas del maltrato en menores de edad, la importancia de la prevención en el hogar y finalmente la salud pública y el maltrato. Igualmente, incluye juegos en línea, diseñados para reforzar los conocimientos en la materia.
“Los niños del viento”, busca ser la voz de las miles de víctimas del abuso sexual infantil en Colombia y en el mundo, a la vez es una invitación para todos los padres, madres y cuidadores a creerles a los niños y niñas, a reconocer sus emociones, sus sentimientos y a constatar la importancia de la familia en la prevención de este delito, a fin de que todos nos convirtamos en un escudo protector de los huracanes de maldad de los agresores que a menudo arrebatan la alegría de niños y niñas, porque llegan como el viento, inicialmente imperceptible, en secreto ruge, se aleja, y nadie lo ve.