Guía de práctica clínica para la atención prehospitalaria de pacientes adultos con trauma craneoencefálico severo
Colaboradores: | Arcila Echavarria, Diana Catalina (Editor Literario) Rojas Quintero, Sofía (Diseñador) Álvarez Londoño, Luisa María (Editor Literario) |
El trauma craneoencefálico (TCE) es considerado un problema de salud pública en el mundo, por a su alta mortalidad y discapacidad asociada, que afecta principalmente población joven y económicamente activa. La
carga de estos problemas de salud es mayor en países de bajos y medianos ingresos, donde la información disponible del problema es escasa, debido a la ausencia de registros organizados de información clínica(1).
El TCE, es ocasionado por una alteración del sistema nervioso central secundario a una lesión traumática, como consecuencia de una fuerza externa liberada como energía mecánica, térmica, eléctrica, química,
radiante o una combinación de estas con posteriores cambios celulares y moleculares en respuesta a la lesión (2). Su atención oportuna y apropiada se ha asociado a una disminución en la mortalidad, morbilidad y las complicaciones asociadas. Esta atención se constituye en un reto para el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) (3) e incluye acciones claves desde la primera respuesta y la atención prehospitalaria hasta su rehabilitación, siempre enmarcados en un proceso de mejoramiento de la calidad, la implementación de políticas públicas adaptadas a las necesidades y el contexto de cada país, la implementación de guías basadas en evidencia para unificar el manejo y la utilización de intervenciones innovadoras como el uso de
tecnologías portátiles y telemedicina(4)(5).
Con el objetivo de disminuir la variabilidad en las intervenciones asistenciales durante la atención de estos pacientes, el grupo de investigación Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud (CITEISA), con el apoyo del Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación del SENA (SENNOVA), han conformado un comité técnico - metodológico, quien se encargó de liderar el desarrollo de la “Guía de Práctica Clínica para la Atención Prehospitalaria de Pacientes Adultos con Trauma Craneoencefálico Severo”.
En esta guía de práctica clínica, se revisarán las pautas críticas para el abordaje integral del paciente adulto con trauma craneoencefálico en el ámbito de atención prehospitalaria, generando recomendaciones basadas en evidencia científica dentro de un marco de seguridad del paciente.