Biología celular y genética
Manual de laboratorio
El manual de laboratorio de biología celular y genética incluye ocho prácticas, iniciando con los principios de la microscopía óptica y la manipulación adecuada del microscopio, para observar las características de las células eucariotas y procariotas y evidenciar las diferencias y similitudes entre ambos tipos de células. A medida que transcurren las prácticas, la complejidad de estas va en aumento, y de esta manera se analizan procesos celulares como la ósmosis en glóbulos rojos y la división de células humanas y vegetales. En las prácticas finales del manual se estudian, tanto desde lo teórico como desde lo práctico, conceptos de genética cuantitativa y de genética de poblaciones, recurriendo a características normales como el índice de masa corporal y el sistema de grupos sanguíneos ABO y factor Rh para demostrar la aplicabilidad de estos conceptos en el quehacer de los estudiantes del área de la salud.
Es así entonces cómo a través del desarrollo de las prácticas del manual, los estudiantes se enfrentarán a una lectura introductoria de cada tema, al desarrollo de procedimientos de laboratorio, la recolección y el procesamiento de información y su interpretación a la luz de los conceptos teóricos. Cada práctica incluye preguntas de consulta que pretenden aproximar los conceptos básicos con la fisiología y la patología humana, así como estimular el desarrollo de habilidades analíticas.