Espartanos y Atenienses
Un estudio contemporáneo de la identidad militar en Colombia
Autor: | Fernández Osorio, Andrés Eduardo |
La identidad militar de los miembros de las Fuerzas Militares de Colombia (FF. MM.), a pesar de ser un aspecto de capital importancia para mejorar el entendimiento de las instituciones castrenses (y, en consecuencia, la relación entre civiles y militares, la gobernabilidad del Estado y el robustecimiento de la democracia, entre otros), ha sido uno de los asuntos menos explorados en la literatura especializada, en particular, en los campos de la ciencia política, la sociología militar y la ciencia de la administración.
Frente a este vacío investigativo, la presente obra busca dar un primer paso en cuanto a la caracterización del ser militar desde la perspectiva de la ciencia política, a partir del análisis de la identidad militar de los oficiales de las FF. MM. colombianas del siglo XXI en tres ámbitos: (1) sus rasgos sociodemográficos, (2) su visión sobre lo que significa para ellos ser militar y (3) su idoneidad profesional. Para tal fin, se examinaron las opiniones de 273 oficiales del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea que adelantaron el Curso de Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” como requisito para ser promovidos al grado de Teniente Coronel o Capitán de Fragata. La información obtenida también se cotejó en ciertos aspectos con las percepciones de 1.120 cadetes, futuros oficiales del Ejército, de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”. Además de permitir la identificación, en mayor profundidad, de los orígenes y perspectivas de los oficiales, este trabajo contribuye al fortalecimiento del vínculo entre civiles y militares, así como a fortalecer la democracia en un país largamente afectado por un conflicto armado interno.