ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-784-725-3

¿Qué significa transformarnos? Aproximación a la noción de transformación de Pierre Habot

Autor:Rueda Castaño, Juan Manuel
Editorial:Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Materia:194 - Filosofía de Francia
Clasificación Thema::QDTM - Filosofía de la mente
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2021-09-30
Número de edición:1
Precio:$50.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Pierre Hadot nos recuerda que, para los filósofos antiguos, la filosofía, más que el discurso filosófico formulado, es la forma de vida filosófica. Así entendida, la filosofía no es solamente un proceso intelectual, sino una actividad del día a día en la que el filósofo se esfuerza por vivir de acuerdo con los principios filosóficos. Para ello, según Hadot, el filósofo opera una serie de ejercicios espirituales que tienen como objetivo la transformación del yo. ¿Qué significa tal transformación? Definiremos la noción hadotiana de transformación como movimiento trascendente en el que se da una superación de la individualidad en un principio de universalidad. Este movimiento tiene dos matices. Por un lado, es un ascenso del individuo hacia un universal de tipo intelectivo y racional, de corte platónico. Por el otro, es un diálogo de tipo socrático, en el que el individuo supera su opinión personal, su ego, en un encuentro sincero con el interlocutor y consigo mismo.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231