Caracterización de los actores de la actividad productiva forestal en el departamento del Chocó
Autores: | Bejarano Sánchez, Jafet Mena Arias, Ángel Pérez Abadía, David Fernando |
El presente estudio, fue realizado en el marco del convenio suscrito entre el Programa FAO – UE- FLEGT y el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacifico - IIAP, cuyo objeto era el fortalecimiento de la Mesa Forestal del Departamento del Chocó.
El proyecto “Fortalecimiento de la Mesa Forestal del Chocó,” identificó los actores en los diversos eslabones de la cadena del sector forestal (aprovechamiento, transformación, movilización y comercialización) en las regiones y municipios objeto de estudio: Pacifico (Bahía Solano), Alto Atrato (Quibdó) y Bajo Atrato (Riosucio).
Así pues, este documento diagnóstico del sector forestal hace referencia a esas personas dedicadas al corte o aserrado, movilización (transporte), propietarias de empresas comercializadoras y transformadoras de madera.
Se realizaron 112 encuestas en los tres municipios, priorizando aspectos sociales, económicos, ambientales y comunitarios de la actividad que realizan, los resultados reflejan la verdadera situación de las personas dedicada a estas labores.
Esperamos que el resultado de esta caracterización sea utilizado como insumo por los entes territoriales y las entidades regionales en la planeación de las acciones a desarrollar en estos próximos años, tendientes al mejoramiento de la condiciones laborales y socioeconómicas de los actores de la cadena.