ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-15-0625-5

Cartilla ilustrativa de elementos bióticos (Mycota- Plantae-Animalia) del Área Natural “Reserva”, del Centro Agroindustrial del Meta- sede Hachón

Autores:Moreno Páez, Silvia Patricia
Salamanca Prieto, Néstor Alejandro
Pérez Zúñiga, Deya Amparo
Arango Suárez, Jhasbleidy
Cobos Santofimio, Oscar Styben
Colaboradores:Moreno Páez, Silvia Patricia (Fotógrafo)
Salamanca Prieto, Néstor Alejandro (Fotógrafo)
Pérez Zúñiga, Deya Amparo (Fotógrafo)
Arango Suárez, Jhasbleidy (Fotógrafo)
Cobos Santofimio, Oscar Styben (Fotógrafo)
Editorial:Servicio Nacional de Aprendizaje / SENA Bogotá
Materia:333.7 - Recursos naturales y energía
Clasificación Thema::RN - El medioambiente
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2021-08-01
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:7Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Sostenibilidad versus sustentabilidad - Rendón Álvarez, Bibiana; Mejía Soto, Eutimio; Montilla Galvis, Omar De Jesus
Sostenibilidad versus sustentabilidad - Rendón Álvarez, Bibiana; Mejía Soto, Eutimio; Montilla Galvis, Omar De Jesús
Problemáticas ambientales y gestión territorial en Colombia - Heredia Ramírez, Sandra Viviana; Clavijo Bernal, Omar Fernando; Pérez Forero, Nicolás Alexander; Barrera Lobaton, Myriam Susana; Peña Santana, Diego Julián; Ruiz González, Paola Andrea; Moreno Saboyá, Yamile Andrea
Educación para la sustentabilidad experiencias y estrategias desde aulas, huertos y comunidades - Moreno Barajas, Ruth; Cerecero Basulto, Diana Paola; Romero Reyes, Noelia; Paredes Chi, Arely Anahy; Castrejón Pulido, Camila Monserrath; Soto Zárate, José Agustín; Chamorro Zárate, María de los Ángeles; Rodríguez Luna, Ernesto; Vidal Álvarez, Monserrat; Becerra Espinosa, Héctor; Aranda Chávez, Ana Laura; Morales Rivera, Manuel Alejandro; Jiménez Lang, Noé; Serrano Sánchez, Ángel; Castillo Ceja, Mateo Alfredo; Ortiz Ruiz, Janeth; Sánchez Almanza, Graciela; Fontalvo Buelvas, Juan Camilo; Gozalbo, Marcia Eugenio; Ortiz Sánchez, Amanda; Vázquez Lobo, Teresa; Flores Porcayo, María Fernanda; Campos Medina, Eduardo; López Barbosa, Lorenzo Alejandro; Avendaño, Eleane Rafael; Domínguez Rubio, Alfonso Iván; García Manzanarez, Jaime; Castro Martínez, Oswaldo Rahmses; Velázquez Cigarroa, Erasmo; Tello García, Enriqueta; Espinosa Martínez, Karina; Ramírez Solano, Karem Margarita; Tavera Cortés, María Elena; Martínez Hernández, Nancy Guadalupe; Gallegos Toledo, llse Irene; Chávez Portillo, María Fernanda; Fuentes Gutiérrez, Alfredo Fernando; Mendoza, Magallán Edith; Zamora Cruces, Juan Omar; Mina Rosales, Alejandra; Pérez Olvera, Antonia; Chao González, María Mercedes
Educación para la sustentabilidad experiencias y estrategias desde aulas, huertos y comunidades - Moreno Barajas, Ruth; Cerecero Basulto, Diana Paola; Romero Reyes, Noelia; Paredes Chi, Arely Anahy; Castrejón Pulido, Camila Monserrath; Soto Zárate, José Agustín; Chamorro Zárate, María de los Ángeles; Rodríguez Luna, Ernesto; Vidal Álvarez, Monserrat; Becerra Espinosa, Héctor; Aranda Chávez, Ana Laura; Morales Rivera, Manuel Alejandro; Jiménez Lang, Noé; Serrano Sánchez, Ángel; Castillo Ceja, Mateo Alfredo; Ortiz Ruiz, Janeth; Sánchez Almanza, Graciela; Fontalvo Buelvas, Juan Camilo; Gozalbo, Marcia Eugenio; Ortiz Sánchez, Amanda; Vázquez Lobo, Teresa; Flores Porcayo, María Fernanda; Campos Medina, Eduardo; López Barbosa, Lorenzo Alejandro; Avendaño, Eleane Rafael; Domínguez Rubio, Alfonso Iván; García Manzanarez, Jaime; Castro Martínez, Oswaldo Rahmses; Velázquez Cigarroa, Erasmo; Tello García, Enriqueta; Espinosa Martínez, Karina; Ramírez Solano, Karem Margarita; Tavera Cortés, María Elena; Martínez Hernández, Nancy Guadalupe; Gallegos Toledo, llse Irene; Chávez Portillo, María Fernanda; Fuentes Gutiérrez, Alfredo Fernando; Mendoza, Magallán Edith; Zamora Cruces, Juan Omar; Mina Rosales, Alejandra; Pérez Olvera, Antonia; Chao González, María Mercedes

Reseña

La presente Cartilla ilustrativa : Elementos bióticos (Mycota- Plantae-Animalia) del Área Natural “Reserva”, del Centro Agroindustrial del Meta- Sede Hachón forma parte de los resultados del proyecto: Identificación de fauna y flora como estrategia de apropiación de servicios ecosistémicos en la Reserva forestal Centro Agroindustrial del Meta sede Hachón, Código SGPS-6698-2019 que pertenece a la línea de Investigación Aplicada y Semilleros de Investigación, aprobada con
recursos del Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación – SENNOVA, para la vigencia 2020, el cual fue ejecutado por el equipo de instructores y aprendices del Semillero de Investigación Ambiental. Este proceso se gestó ante la necesidad e inquietud por conocer los elementos bióticos y sus respectivos servicios ecosistémicos, en pro de establecer una línea base documentada, la cual será un aporte de trascendencia ambiental, social y un referente para futuras investigaciones.
El Área Natural “Reserva” objeto de estudio está ubicada en la vereda Bella Suiza, al Sur - Oriente del casco urbano del Municipio de Villavicencio, Departamento del Meta; localizado con las coordenadas latitud Norte 04° 03' 44,61'' y longitud -073° 30' 23,93'' Oeste. El Centro Agroindustrial del Meta sede Hachón tiene una extensión aproximada de 104,
75 hectáreas, dentro de las cuales 26,14 hectáreas aproximadamente corresponde a un bosque de galería fragmentado, que históricamente la comunidad del Centro Agroindustrial del Meta (CAM) ha denominado Reserva, siendo ésta el objeto de estudio de la presente investigación. Dentro de la zona se encuentra el caño Quenanito, tributario intermitente del caño Quenane de la cuenca hidrográfica del Río Negro.
En la cartilla se representan algunos elementos bióticos mediante fichas técnicas ilustrativas con información sobre las características generales y las funciones ecológicas que potencializa los Servicios Ecosistémicos de los reinos MycotaPlantae-Animalia.
Finalmente el contenido de esta cartilla ofrece información técnica, básica y didáctica que fortalece los conocimientos en el contexto ambiental; así mismo permitirá generar aportes para estructurar la línea base como instrumento de ordenamiento y gestión futura de reconocimiento de Área Protegida, de acuerdo con lo establecido por el Decreto 2372 de 2010 sobre Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2015)

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231