Guía para la gestión del tecnoestrés
Autores: | Quiroz González, Eliana Yulieth Ruiz Ruiz, Betty Caballero, Germán |
Proporcionar elementos
teóricos y prácticos
que contribuyan
a la prevención
del tecnoestrés en
los trabajadores,
en el marco de la
contingencia derivada
por el Covid-19
Desde hace ya varias décadas, las TIC hacen parte de la
vida diaria, no obstante, la actual emergencia sanitaria
ha acercado a los trabajadores, más que nunca, al uso
permanente y constante de computadores, teléfonos
inteligentes, tabletas digitales, entre otros.
El uso de las TIC provoca en las personas diferentes
experiencias. Algunos individuos disfrutan de
los nuevos desarrollos tecnológicos y les genera
bienestar, otros, por el contrario, lo perciben como
una experiencia estresante, que implica diferentes
exigencias, razón por la cual les resulta displacentero.
Sin embargo, el uso de las TIC puede entenderse como
una condición neutra, en otras palabras, la exposición
al uso de las tecnologías en sí misma no es causante
de una experiencia de malestar o bienestar (Llorens,
Salanova, & Ventura, 2007), por lo tanto, que el
resultado sea satisfactorio o no para las personas,
tiene que ver con un balance entre las demandas y los
recursos.
Lo anterior puede ser explicado por la interacción de
las demandas y los recursos laborales, postulados que,
siendo en sus inicios un modelo (Bakker & Demerouti