Saberes locales sobre caña panelera, café y pequeña ganadería como estrategias de adaptación al cambio climático en la cuenca media y baja del Río Negro, Cundinamarca
Autores: | Eschenhagen Durán, María Luisa Preciado Ochoa, Isabel Cristina Serna Salazar, Angelica Grajales David, Katerine |
El libro está compuesto de tres capítulos. El primero expone la construcción metodológica desarrollada para la comprensión de las formas en que las comunidades valoran y apropian la naturaleza, y los enfoques conceptuales con los que se da soporte a la propuesta interpretativa. El segundo capítulo, a partir de una suerte de historia ambiental de la relación que se construyó en el tiempo entre los habitantes de las veredas donde se realizó el trabajo de campo y sus ecosistemas, se hace una interpretación a partir de tres fases: proceso adaptativo de asentamiento, rupturas de las maneras de habitar y proceso histórico acumulativo de insustentabilidad territorial, analizando en cada fase los patrones de uso y manejo de los recursos naturales para la producción de caña panelera, café y ganadería. Finalmente, el tercer capítulo da cuenta del resultado de la investigación a través de la formulación de lineamientos de adaptación comunitaria al cambio climático.