Una perspectiva del teorema fundamental del cálculo basado en la teoría de registros de representación semiótica con estudiantes de ingeniería
Autor: | Vigo Ingar, Katia |
Este libro de investigación tiene como objetivo, analizar la coordinación de las representaciones en los Registros de Representación Semiótica: gráfico-algebraico-lengua natural, que los estudiantes de Ingeniería de Alimentos realizan cuando desarrollan una situación problema relacionada al Teorema Fundamental del Cálculo. El marco teórico de la Teoría de Registros de Representación Semiótica (TRRS) de Duval (1995), marcó el curso de la investigación, así como también algunos aspectos metodológicos de la Ingeniería Didáctica (ID) de Artigue (1995). También se consideró para el desarrollo del estudio, las investigaciones realizadas por Gordillo y Pino-Fan (2016) sobre la reconstrucción del significado holístico de referencia para la antiderivada, así como también la investigación de Robles, Tellechea y Font (2014) donde se muestra que las representaciones dinámicas favorecen la articulación del lenguaje numérico con el gráfico, con el analítico y con el Teorema Fundamental del Cálculo. Con relación a los resultados obtenidos se concluye que los aspectos didácticos del Teorema Fundamental del Cálculo, se llevó a cabo mediante la revisión de dos textos de consulta del curso Matemáticas II, y se pudo comprobar que la metodología empleada para la enseñanza de dicho tema se ejecutó mediante la conversión en un solo sentido del registro algebraico al registro gráfico, y no en el sentido inverso, ya que según la Teoría de Registros de Representación Semiótica de Duval (1995), no se indica que la conversión entre dichos registros debe ser realizado en ambos sentidos. Siendo el libro de Stewart (2012) el que emplea mayor cantidad de conversiones, mientras que el libro de Lima, traducido por Vargas (2011) sólo emplea discursos matemáticos, algo característico en los libros de matemática pura.