Pensando en dos. Parejas Dinks, la opción de no tener hijos
El presente libro surge en congruencia con la línea de trabajo implementada por el Grupo de Investigación en Familia de la Universidad Pontificia Bolivariana, en la que se han identificado las características sociales, las motivaciones, el proceso y los acuerdos establecidos en las formas como las parejas se conforman en la contemporaneidad. Tal es el caso de la investigación sobre las parejas LAT (Living Apart Together) en la ciudad de Medellín, donde se exploró el funcionamiento, los alcances y limitaciones de este tipo de parejas analizando algunas situaciones que viven frente a las familias y los hijos propios o nacidos en relaciones anteriores si los hay.
Posteriormente, en asocio con la Universidad Católica de Pereira, se desarrolló la investigación denominada Pareja abierta y/o poliamor. Características y dinámicas de esta realidad en las ciudades de Medellín y Pereira.
Las conclusiones de ambos estudios advierten sobre la necesidad de continuar explorando sobre las realidades que viven las parejas hoy, las nuevas formas en las que actualmente se constituyen las relaciones amorosas, parejas, triejas, cuatriejas, parejas otoñales, parejas yuppies, amigovios, entre otras.