ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-764-928-4

El habitar contemporáneo desde las unidades residenciales en América Latina

Autores:Autores varios
Autores varios
Autores varios
Colaboradores:González Serna, Aura (Coordinador Editorial)
Sañudo Vélez, Luis Guillermo (Coordinador Editorial)
Gómez Ospina, Luis Hernando (Coordinador Editorial)
Carmona Londoño, Luz Stella (Coordinador Editorial)
Editorial:Universidad Pontificia Bolivariana
Materia:728 - Edificios residenciales y relacionados
Clasificación Thema::AMK - Arquitectura: edificios residenciales, viviendas
JBSD - Comunidades urbanas / vida en la ciudad
1KL - México, Centroamérica, Sudamérica, Latinoamérica
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Colección Ciencias Sociales
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2021-04-15
Número de edición:1
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Portugués

Reseña

El ser humano, en su necesidad de hábitat, ha ocupado el espacio históricamente de diversas maneras. Sin embargo, en las últimas dos décadas, el crecimiento de la población, el deterioro de los ecosistemas, el aumento de la pobreza y el predominio del valor de intercambio sobre el valor de uso han llevado a nuevas formas de habitar no solo en las ciudades, sino en sus áreas rurales cercanas, y se ha tornado en una prioridad para los gobiernos locales e instituciones internacionales. Frente a esto las unidades residenciales, particularmente las cerradas, se han constituido en una alternativa para “aliviar” esta situación.
Sin embargo, estas han traído nuevos desafíos y temas de debate en cuanto a la participación y el control social (entre otras manifestaciones, los modos de convivencia), económico (valor de uso/valor de intercambio) y ambiental (ocupación de áreas rurales: expansión del suelo urbano). De esta manera, este libro nace, con la preocupación de investigadores de América Latina, algunos de ellos vinculado a la Red Internacional de Investigadores en Encerramiento Residencial, de reflexionar sobre este fenómeno urbano-rural principalmente en América Latina, con el fin de debatir realidades, apuestas teóricas y metodológicas.
El libro se divide en cuatro partes que responden a las reflexiones temáticas con respecto al habitar en las unidades residenciales en ciudades de diferentes escalas y latitudes. La parte uno sobre habitabilidad contempla seis artículos; la parte dos sobre estructura urbana contiene dos capítulos; la parte tres sobre gobierno y convivencia presenta dos capítulos y la parte cuatro sobre mercado tiene dos capítulos.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231