Nuquí defiende su territorio: razones por las que no se debe construir un puerto de aguas profundas en el Golfo de Tribugá, Nuquí, Chocó
Autores: | Rojas Correa, Kelly Rojas Correa Durán González, Daniela Daniela |
El Municipio de Nuquí se encuentra ubicado en el departamento del Chocó, Colombia. De acuerdo al Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), alberga una población de 16.642 habitantes (DNP, 2020), de los cuales el 77,5 % se reconoce como afrodescendiente y el 22,5 % como población indígena (DANE, 2005). Además, cuenta con el Distrito Regional de Manejo Integrado Golfo de Tribugá-Cabo Corrientes (DRMI GTCC), un área protegida de uso sostenible, declarada por la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó (CODECHOCÓ). Este DRMI forma parte de una cadena de entidades de ordenamiento, que aseguran la conservación y el uso sostenible de los recursos marinos y costeros del litoral Pacífico chocoano.
A pesar de ello, la Sociedad Portuaria Arquímedes S.A. (en adelante, Arquímides), una organización empresarial privada de economía mixta, desea construir un puerto de aguas profundas en el Golfo de Tribugá. De lograr el objetivo, el puerto de Tribugá será una megaobra con capacidad de recibir barcos de hasta 200.0000 toneladas (t).