ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-49-1691-4

Cuidemos nuestro planeta desde el hogar
El nuevo reto, conservar la naturaleza y el planeta

Autor:Ortiz Soto, Carlos Humberto
Editorial:Ortiz Soto, Carlos Humberto
Materia:001.4 - Investigación
Clasificación Thema::RN - El medioambiente
Público objetivo:General / adultos
Colección:PIGMECAR
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2021-02-12
Número de edición:1
Número de páginas:116
Tamaño:14x21cm.
Precio:$69.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Tejiendo saberes, forjando futuros - Martinez Cardozo, Oswaldo; González Jaramillo, Josué; Maldonado Ruíz, Jhon Fredy; Castillo Mesa, Eliana; Medina Rayo, Deicy Johana; Paéz Laguna, Lina María; Artunduaga Cabrera, Jorge Eliécer; Hernández Otaya, Luisa Fernanda; Perdomo Mejía, Diego Fabián; Beltrán Losada, Adriana Marcela
La era de la robótica: enfoques multidisciplinarios y desafíos actuales - Osorio Díaz, Alejandro; Pérez Ruiz, Alexander; Giacomelli Leal, André; Osorio Serrano, Andrés David; Fonnegra Caballero, Andrés; Páramo, Andrés; Reyes Oliveros, Andry Julieth; Cuadrado Rincón, Ángel Alberto; Buitrón, Angie Tatiana; Ortega Ramírez, Angie Tatiana; Lugo Flórez, Anyi Andrea; Gutiérrez, Arley; Tovar, Camilo Andrés; Reyes Guio, Carlos Humberto; Trujillo Cano, Carlos Nicolas; Aguilar Sarmiento, Daniel; Sánchez Pacheco, Dayana; Rodríguez Martínez, Dayana Valentina; Mojomboy Palechor, Diana Cecilia; Losada, Diego; Delgado Rivas, Edinson Oswaldo; Hernández Padilla, Flor; Rodríguez, Franchesca Fiorella; Hurtado Salinas, Geraldine; Albornoz Bonilla, Gustavo; García Ayala, Ingrid Carolina; Torres Castro, Isidro; Guarnizo Ramos, Ivon Yisseth; Guzmán, Ivonne; Valera Soto, Jahir Hilario; Ríos, Javier; Peña Díaz, Jeison Esteban; Garcés Jiménez, Jesús Emilio; Portes Ortiz, Jhonatan Andrés; Boada Grau, Joan; Toledo, Johana; Gutiérrez, Jorge Andrés; Arangón Llanos, Jorge Esteban; Aroca Trujillo, Jorge Luis; Bermeo, José Arely; Pérez, Juan Camilo; Parra Quintero, Juan David; Cerquera Urazan, Juan Pablo; Lozano Gómez, Julián Andrés; Nieto Zamora, Laura Alejandra; Calderón Rivera, Laura Valentina; Vargas, Laura; Sánchez Torres, Leonardo; Núñez, Liceth Daniela; Peña García, Lina Yulieth; García Laguna, Linda Yurany; García Muñoz, Lizeth Dayana; Narváez Otaya, Luis Alejandro; Barragán Ramírez, Luis Ernesto; Pérez Gómez, Luis Miguel; Trujillo, Luis; Cuellar Velásquez, Magda Liliana; Benavidez, María Alejandra; Pulido Osorio, María Daniela; González Casagua, María Sofia; Niebles Coronell, Martha; Kahakura Franco Pedro, Matheus; Abreu de Souza, Mauren; Luna Ortiz, Mayra Alejandra; Polanía Villegas, Natalia Valentina; Alfonso Uribe, Nathalie; Laines Medina, Nilser; Hoyos Molina, Óscar David; Guzmán Carballo, Paula Daniela; Ortega Salazar, Paulina María; Nohama, Percy; Acosta, Sergio Alejandro; Liévano Perdomo, Sergio Andrés; Perdomo Reyes, Sergio Julián; Quintero, Silvia Tatiana; Cocorullo, Silvia Viviana; Campaña Bastidas, Sixto Enrique; Londoño, Tania Marcela; Pastrana Trujillo, Valentina; Trujillo Rojas, Valentina; Vargas Charry, Vanessa; Poma Torres, Víctor; Saavedra Vivas, Wilson Javier
Voces del Territorio, Palabras de verdad y reconciliación desde los territorios de Montes de María y Catatumbo - Gómez Cardona, Juan Manuel
Política Intercultural de Educación Ambiental para el Departamento de La Guajira 2023-2033 - Lizarazo, Carlos Yesid
Semiología y síndromes en psiquiatría - Dager Perez, Guillermo Jose; Castiblanco Cabezas, Gina Paola; Vargas Rodríguez, Milena; Mendoza Avendaño, María José; Contreras Arrieta, Mario Alejandro

Reseña

Introducción
Pigmecar libros pensando por la situación de incertidumbre que estamos atravesando, ha enfocado una visión abierta para el cuidado de nuestro planeta desde el hogar.
Cada animal insecto o pájaro, tiene un lugar en la naturaleza, es decir, una función ecológica para mantener el equilibrio de la cadena trófica que se haya establecido. La protección y conservación del medio ambiente es esencial para el futuro de nuestro planeta.
Eso se debe principalmente a que todos los seres vivos, incluido los humanos, dependemos de muchos bienes y servicios ecosistémicos que la naturaleza nos proporciona. Aun así, parece que hay cierta parte de la población mundial que no lo acaba de comprender y siguen actuando de una forma contaminante y poco sostenible.
La reserva forestal protectora de varios territorios en Colombia es una de las zonas con mayor biodiversidad del mundo, destinada a la conservación de los recursos naturales. El cambio climático como factor de riesgo que compromete el suministro de agua en el 63 % de las ciudades del planeta y la seguridad alimentaria a nivel global, debe ser motivo para reflexionar sobre la necesidad de una cultura que vele por la protección, conservación y restauración de los bosques.

Presentación
Nuestro Planeta tierra, está clamando por el daño que le hemos causado por el uso irresponsable de los bienes que Dios ha puesto en ella.
Hemos crecido pensando que éramos sus propietarios y dominadores, autorizados a expoliarla.
La violencia que hay en el corazón humano, herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que advertimos en el suelo, en el agua, en el aire y en los seres vivientes.
Por eso entre los pobres más abandonados y maltratados, está nuestra oprimida y devastada tierra.
Nuestro propio cuerpo está constituido por los elementos del planeta, su aire es el que nos da el aliento y su agua nos vivifica y restaura.
Todo lo que nos rodea y nos permite vivir: el aire, el sol, el agua, las plantas y los animales tienen en sí, un mismo valor, todos nos hablan de Dios, son una caricia de Dios.
Nada de lo que podemos ver en la creación, sobra.
Por eso es tan importante cuidar de cada ser y por su puesto de cada persona, como a preciosos tesoros, que no podemos maltratar, ignorar o descartar.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231