ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-53283-0-3

Derechos humanos de las mujeres y de las personas LGBT
Aplicación en las áreas de Comunicación, Gestión Cultural y Producción Artística.

Autores:Figueroa Restrepo, Laura
Vargas Hernández, Diana Elizabeth
Pérez Uribe, Vanessa Paola
Rojas Molina, Melissa
Duque Rueda, Paola Tatiana
Caraballo Romero, Susana
Roncancio Alfonso, Gloria Yamile
Bossa Bossa, Kathy
Colaborador:Pineda, Omar (Diseñador)
Editorial:Fundación Feminicidios Colombia
Materia:305 - Grupos sociales
Clasificación Thema::JP - Política y gobierno
JBSJ - Estudios / temas sobre la comunidad LGTBQIA+
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2021-02-12
Número de edición:1
Número de páginas:88
Tamaño:16x23.4cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Partiendo del compromiso que tienen los Estados y sus entidades con el resguardo de los derechos de toda persona sin distinción de sexo, raza, orientación sexual, origen nacional o social, idioma, posición económica, diversidad funcional o cualquier otra condición, surge la alianza entre la Fundación Feminicidios Colombia (FEMCOL) y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) que tiene como finalidad formar artistas, comunicadoras, comunicadores, periodistas, gestores y gestoras culturales de Cartagena de Indias en asuntos de mujer y de género con el propósito declarado de incidir en la forma en que las personas capacitadas ejercen o desarrollar sus actividades, profesiones u oficios en relación con las mujeres y la población LGBT. Es así como en el mes de diciembre del año 2020 se desarrollaron tres (3) cursos, donde se abordaron temáticas como Derechos Humanos de las Mujeres, las adolescentes y las niñas, así como las personas LGBT; comunicación no sexista, desafíos para la inclusión social, desafíos del arte en el campo de mujer y género y formulación de proyectos sociales con enfoque de género y diferencial.
En este libro se desarrollan los contenidos abordados en los cursos a partir de una revisión tanto teórica y normativa de las expresiones culturales, artísticas y de comunicación actual; se busca contribuir a la defensa de los derechos humanos de las mujeres, las niñas y las adolescentes, así como de las personas LGBT a través y durante del ejercicio de las profesiones en las áreas de Comunicación, Gestión Cultural y Producción Artística. Además, este material cuenta con una serie de ejercicios críticos y prácticos cuyo objetivo es la creación de proyectos sociales a partir del campo de la comunicación y las artes desde una mirada situada y diferencial enfocada en la mejoría de las condiciones de las mujeres, las adolescentes y las niñas, así como las personas LGBT.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231