La franja divisoria
Autor: | Buitrago Mejía, Ricardo León |
Este relato tiene su espacio en los andes colombianos al sur de Antioquia en la primera mitad del siglo XX, época que arrastraba desde el siglo XIX los desatinos de una patria huérfana de España, Colombia se inventaba como nación, así pues, ocurrió que se reunieron migrantes principalmente antioqueños que venían a ocupar tierras de las antiguas concesiones de la Corona Española a los que se unieron los desposeídos y las victimas de las guerras civiles, un pueblo campesino de hacha y machete que vino a descuajar la selva fundando caseríos en una epopeya sin precedentes en la historia de Colombia. Trajeron en su haber su mentalidad conservadora, sus mitos y su fuerte arraigo religioso, así como todo el legado cultural que produjo el mestizaje; fundaron pueblos por doquier y en uno de esos poblados, dos o tres generaciones después de su fundación se desarrolla esta narración.