Reflexiones académicas alrededor del derecho
Autor: | Autores varios |
Colaboradores: | Hernández Tirado, Katerine (Coordinador Editorial) Orozco Poveda, Daniela María (Coordinador Editorial) |
El presente libro es el resultado de las reflexiones académicas alrededor del derecho y nace como respuesta a la propuesta epistemológica y de enseñanza que se ha planteado el programa de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana, Seccional Montería, la cual se fundamenta en establecer el derecho como un fenómeno y como saber, entendido el primero como un proceso lingüístico, normativo y político que incide en la vida de la personas que integran los territorios, y el segundo “como constructo social e histórico sumergido en una permanente dinámica de transformación”. (Escuela de Derecho. Universidad Pontificia Bolivariana, Seccional Montería, 2019)
La concepción del derecho como saber no es más que la respuesta al conocimiento de un fenómeno que, además de lingüístico-normativo, es social y político y, como tal, tiene una incidencia directa en la vida de las personas. Por ello dicha concepción del Derecho dio lugar a la construcción de un proyecto de investigación denominado Imaginarios de paz de las víctimas del conflicto en la ciudad de Montería; una de las apuestas de ese proyecto era conocer las discusiones que estuvieran trabajando académicos afines con la investigación en paz y justicia.
En la búsqueda de estas investigaciones que ahonden en los temas de reflexión, el libro cuenta con ocho capítulos que presentan una mirada desde lo teórico y social de cómo el derecho ha evolucionado para dar lugar a ideas como justicia global, justicia prospectiva o la tetradimensionalidad de la paz. Y es que analizar el derecho desde un contexto de conflicto permite crear estudios en los que el eje central sea la relación entre derecho, paz, libertad y seguridad.