ColombiaColombia
Detalle
Libros relacionados
Criterios para la construcción de viviendas y alojamientos turísticos adaptados al cambio climático con énfasis en el departamento de Risaralda - Montoya Guarín, Yuliana; Arcila Burgos, Katherine; Orozco Gómez, Iris Eliana; Céspedes Restrepo, Juan David; Flórez Calderón, Manuel Tiberio; Rincón González, Carlos Eduardo; Bermúdez Marin, Victor Manuel; Rendón Patiño, Cristian Camilo; Garcia Sierra, Jorge Hugo; Valencia, Brayan Leandro; Rave Torres, Michael de Jesús; Ochoa Arias, Astrid Lorena; Franco Carbonell, Jorge Enrique; Aguirre Calvo, Viviana Alejandra; Miranda Ortiz, Carmen Lucia; Morales Pinzon, Tito
Criterios para la construcción de viviendas y alojamientos turísticos adaptados al cambio climático con énfasis en el departamento de Risaralda - Montoya Guarín, Yuliana; Arcila Burgos, Katherine; Orozco Gómez, Iris Eliana; Céspedes Restrepo, Juan David; Flórez Calderón, Manuel Tiberio; Rincón González, Carlos Eduardo; Bermúdez Marin, Victor Manuel; Rendón Patiño, Cristian Camilo; Garcia Sierra, Jorge Hugo; Valencia, Brayan Leandro; Rave Torres, Michael de Jesús; Ochoa Arias, Astrid Lorena; Franco Carbonell, Jorge Enrique; Aguirre Calvo, Viviana Alejandra; Miranda Ortiz, Carmen Lucia; Morales Pinzon, Tito
Cuidando nuestro entorno. Guía para el manejo de residuos sólidos - Rodríguez Fonseca, Francis Yuliana; Camargo Caicedo, Yiniva; Miranda Villa, Patricia Paola
Cuidando nuestro entorno. Guía para el manejo de residuos sólidos - Rodríguez Fonseca, Francis Yuliana; Camargo Caicedo, Yiniva; Miranda Villa, Patricia Paola
Herramientas de la ingeniería para la gestión ambiental - Rivera Díaz, María del Pilar; Cándelo Viafara, Juan Manuel; Gallo Ramírez, Andrea Patricia; Gallo Ramírez, Maria Paula

Reseña

El origen del concepto de desarrollo sostenible está asociado a la preocupación creciente existente en la comunidad internacional en las últimas décadas del siglo XX al considerar el vínculo existente entre el desarrollo económico y social y sus efectos más o menos inmediatos sobre el medio natural. Es así que las investigaciones generadas desde el contexto Ambiental y en general en las Ciencias ambientales se hace, quizá como en ningún otro ámbito académico, en medio de un complejo pero fascinante espectro de saberes que tratan de dialogar en torno a esa conflictiva relación entre la sociedad y los espacios naturales y artificiales que le sirven de soporte. relación que comúnmente llamamos problemas ambientales.

Desde este punto de vista y como muestra de la productividad académica que el estudio de los problemas ambientales supone, el Grupo de Investigacion GIECEUL y GIAM-Z adscritos a la Facultad Ciencias de la Educación y al programa de Ingeniería Ambiental respectivamente, compila en este libro denominado: Un camino a la sustentabilidad ambiental: Perspectiva de la Educación y la Ingeniería, experiencias que cada uno de los investigadores mencionados compartió en dicho espacio.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231