ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-5131-93-4

Dinamización de la música como eje integrador de una Barranquilla saludable

Autor:Pérez Herrera, Manuel Antonio
Editorial:Universidad del Atlántico / Uniatlántico
Materia:300 - Ciencias sociales
Clasificación Thema::YPAD - Enseñanza: música
JN - Educación / Ciencias de la Educación / Pedagogía
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Colección:Colección Investigación y Desarrollo para todos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2020-12-15
Número de edición:1
Tamaño:1.44Mb
Soporte:Digital
Formato:iBook
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Encontrar los factores, causas y consecuencias que influyen significativamente en el contexto indagado se constituyó en la base de este estudio de complejidad metacognitiva que busca la comprensión interpretativa de dinamizar la música como eje transversal para una Barranquilla saludable, desde una didáctica constructivista alternativa. Para lograr este propósito fue imprescindible preguntarse: ¿es Barranquilla una ciudad saludable? En tal sentido, la investigación realizada desde los programas de licenciatura de la Universidad del Atlántico se ubicó en un marco contextual que buscó de principio a fin utilizar la música como mediación fundamental para la transformación de problemas educativos de la comunidad, teniendo en cuenta que en esta expresión artística sus lenguajes son compendiados como bien público, cuyas acciones fueron tomadas como estrategias didácticas para unas prácticas de saberes que impactan en el tiempo a los contextos en diversos tipos de desarrollo: social, científico, tecnológico, económico, político, artístico, cultural, estético, axiológico, educativo, etc. Por ello, la importancia de constituirla en contenidos curriculares para la formación integral y ciudadana de un contexto real.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231