ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-794-298-9

Andar por la ciudad. Movilidades cotidianas y espacio urbano en Bogotá y Barranquilla, 1950-1970

Autor:Salazar Arenas, Oscar Iván
Editorial:Universidad Nacional de Colombia
Materia:300 - Ciencias sociales
Clasificación Thema::J - Sociedad y ciencias sociales
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2020-12-03
Número de edición:1
Número de páginas:400
Tamaño:16x23cm.
Precio:$50.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El movimiento de las ciudades nos envuelve, por momentos sentimos que nos arrastra, pero a la vez participamos en su producción y sus eventuales cambios. Además de las rutinas o la repetición del día a día, nuestras prácticas, las urbes y las movilidades cotidianas tienen historia y hacen parte activa de procesos más generales. En este libro se estudian esos procesos desde las movilidades, centrado en un periodo de grandes cambios físicos, sociales, culturales,políticos y económicos. La ventana de observación escogida, que cubre las dos décadas que van de 1950 a 1970, permite examinar los múltiples ensamblajes de infraestructura, normas, regulaciones,policía, máquinas, cuerpos, instituciones, prácticas, discursos y fuerzas que intervinieron en la configuración de Bogotá y Barranquilla. Antes que un trabajo sobre la movilidad entendida como transporte, esta es una investigación sobre la cotidianidad de las calles, el espacio urbano y sus transformaciones. Las movilidades aquí operan en un doble sentido: como tema de estudio, y como perspectiva analítica para examinar las texturas y dinámicas de la vida urbana en dos ciudades que durante el siglo xx atravesaron mutaciones que implicaron tanto la modernización material como las transformaciones culturales. Este libro se deriva de la tesis de doctorado del autor, que obtuvo mención meritoria por parte del jurado evaluador. Posteriormente fue premiado con el primer puesto en el concurso de mejores tesis de doctorado en temas urbanos y regionales sobre Colombia por la Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales (ACIUR) en 2018.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231