ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-764-900-0

Innovación empresarial en las prácticas hortofrutícolas comunitarias sostenibles de Córdoba

Autor:Autores varios
Colaboradores:Díaz Ballesteros, José Luis (Compilador)
Fuentes-Doria, Deivi David (Compilador)
Cassab Martínez, Patricia Milena (Compilador)
Guerrero Gómez, Stalyn Yasid (Compilador)
Editorial:Universidad Pontificia Bolivariana
Materia:630.7 - Educación. investigación. temas relacionados con la agricultura
Clasificación Thema::TVF - Agricultura sostenible
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2020-11-10
Número de edición:1
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Las empresas ocupan un lugar fundamental en la sociedad como estructura de crecimiento. La visión económica debe enfocarse en brindar productos y servicios que puedan satisfacer las necesidades del entorno, haciendo énfasis en las prácticas sostenibles. Por ello, integrar en las actividades productivas la gestión sustentable permitirá a los modelos de negocio generar mayor eficiencia y productividad con un verdadero sentido y un impacto social.
Desde esta mirada, la universidad como fuente principal de conocimiento no se encuentra alejada de las dinámicas cambiantes del entorno. Entiende la importancia de orientar en la formación académica estrategias que ofrezcan a los estudiantes una visión clara de las necesidades empresariales. Por tanto, la realización de proyectos integradores transversales anclados a proyectos de investigación se convierten en una iniciativa para el desarrollo de competencias genéricas y específicas de los docentes y los estudiantes que integran los equipos de trabajo, gracias a la orientación hacia los procesos de capacitación pedagógica e investigativa, y la interrelación que se genera en los grupos de trabajo con las realidades sociales y las problemáticas empresariales.
De esta manera, el texto describe los resultados de los objetivos planteados en el plan de acción de la Escuela de Economía, Administración y Negocios de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), seccional Montería, del año 2017, gestado en el Comité Curricular y ejecutado en el primer y el segundo semestre del 2018 por los docentes de la Escuela, con la participación de los estudiantes de los programas de Administración de Empresas y Economía.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231