Sé la Narrativa: Cómo el cambio de narrativa puede hacer una revolución en el trabajo de derechos humanos
Autores: | Krizna, Gomez Thomas, Coombes |
Colaborador: | Villamizar Santamaría, Sebastián (Traductor) |
En 2018, JustLabs, un espacio para la experimentación y la creatividad para el campo del cambio social, junto con un grupo de financiadoras organizaron una serie de laboratorios acerca de la producción de narrativas de cara a la ola cada vez más grande contra los derechos humanos alrededor de mundo. Trabajamos con doce organizaciones de derechos humanos en Venezuela, Rusia, Turquía, Camboya, Hungría,
México, Sudáfrica, el Reino Unido, las Filipinas, Australia, Brasil e India, para encontrar soluciones concretas y poco convencionales a la ola populista contra el trabajo de derechos humanos y el concepto mismo de derechos humanos, a través de un proceso basado en el pensamiento de diseño, las prácticas contemplativas, la educación popular y la futurización.
Reunimos a expertos de campos por fuera de los derechos humanos, como las neurociencias, la tecnología y datos, las artes, la comedia, el emprendimiento, las comunicaciones, el mercadeo, el diseño, las prácticas contemplativas, la narrativa, la estrategia política, la academia y la educación, para trabajar con las doce organizaciones de derechos humanos en estos talleres-laboratorio. Al final del proceso, que duró un
año, produjeron en conjunto doce prototipos de soluciones promisorias. De estos doce prototipos, ahora hemos seleccionado los cuatro más prometedores para apoyar su implementación en un período de al menos un año o dos.
Este texto relata la historia de esta experimentación y el análisis de los resultados de este proceso, y lo que proponemos que sean los pasos valientes que las financiadoras y los actores de los derechos humanos deben tomar a nivel táctico, organizacional y más del campo en general.