Los cinco principios universales para la gestión del cambio
Manual de primeros auxilios
Autores: | García Pinilla, Helena Lancha Martí, Jose Manuel |
Todas las organizaciones, públicas o privadas, sin excepción, están sometidas a tensiones de cambio. Desde un centro de atención primaria de salud, a una pyme manufacturera, desde una escuela rural a una multinacional tecnológica, el cambio está presente y es un reto permanente para su dirección. Esto ocurre porque el entorno en que se produce la actividad de las organizaciones es complejo y nunca estático.
Avances tecnológicos, cambios legislativos, culturales, económicos, las fuerzas de la globalización, la dinámica de los mercados, o grandes crisis como la pandemia por el coronavirus, someten a toda la humanidad, en todos sus modos de organización colectiva, a la necesidad de acomodarse a la realidad cambiante para poder seguir existiendo en las nuevas condiciones reinantes.
Ante los retos del cambio, la dirección de las organizaciones tiene que actuar y liderar un proceso orientado a su exitosa superación. Y ese proceso no puede afrontarse desde la intuición, la improvisación, el sentido común, o el recurso a la autoridad. Probablemente todas estas cosas harán falta en algún momento y en alguna dosis, pero la gestión del cambio tiene sus reglas.
En este breve libro, tratamos de exponer cinco de esas reglas universales de la gestión del cambio, y orientar nuestra experiencia a la ayuda de aquellos directivos a su cargo, para que lo puedan hacer de manera ordenada. La gestión de estos procesos suele ofrecer pocas segundas oportunidades. Los errores graves en la gestión del cambio generan desconfianza y cansancio en las organizaciones con lentos periodos de recuperación.
Hemos escrito estos “primeros auxilios” pensando tanto en el personal de alta dirección que afronta cambios generales, como en gerentes y mandos que tienen a su cargo procesos de cambio parciales. Tanto en un caso como en otro, las reglas que rigen la gestión del cambio son las mismas y nuestro libro ayudará a que tengan un entendimiento claro de cómo proceder, cómo evitar errores que otros ya han cometido, y de cómo llevar al éxito su proyecto de cambio a la primera.