Los laberintos de la alteridad
Miradas, trayectos y desviaciones
Autor: | Vallejo Arcila, Gonzalo Hugo |
Bastaron cuatro años (1347 – 1351), tiempo que duró la pandemia de la peste negra, para que las cosas cambiaran y Europa y el mundo de aquel entonces, con sus 30 millones de muertos, despertara de su centenaria y soporífera noche feudal. La resaca, acompañada de un duro y lento despertar demoró un siglo, tiempo suficiente para que un nuevo paradigma sacudiera las desvencijadas estructuras productivas del medioevo, cambiara los vetustos cánones de una sociedad teocrática y feudal y surgiera el controvertido concepto de modernidad basado en las libertades individuales y la aparición de un nuevo concepto de humanismo.