ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-764-877-5

Concepciones docentes, usos de TIC en el aula y estilos de enseñanza

Autor:Cano Vásquez, Lina María
Editorial:Universidad Pontificia Bolivariana
Materia:370 - Educación
Clasificación Thema::JNV - Equipamiento y tecnología educativas, aprendizaje asistido por ordenador (CAL)
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2020-09-30
Número de edición:1
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La obra presenta una investigación que propuso el reconocimiento de concepciones sobre el uso educativo de las TIC, sus usos de TIC en el aula y los estilos de enseñanza, con el fin de construir unos perfiles de docentes formados en el uso de TIC.
El estudio se llevó a cabo bajo el paradigma cuantitativo y como un estudio Ex Post Facto, de tipo correlacional múltiple, en el que se valoraron las variables antes mencionadas. El enfoque asumido es el estudio de caso. Desde estas posturas y a partir de la utilización de un método jerárquico aglomerativo se comprobó que existen perfiles diferenciados en los docentes de Medellín que han participado en procesos de formación relacionados con el uso de TIC en el aula y que la relación entre concepciones docentes sobre el uso educativo de las TIC y los usos de TIC en el aula, determinan la tendencia del docente a un estilo de enseñanza específico.
Al respecto, los resultados indican que a mayores niveles de formación en TIC mayor tendencia al estilo Mediacional,  haciéndose visible, por un lado, que los usos de las TIC de los docentes están muy relacionados con la competencia comunicativa, que la tendencia general en las concepciones docentes sobre el uso educativo de las TIC es hacia una concepción transmisionista/reproductiva. 
La configuración de los perfiles resultantes en esta investigación respondió a las particularidades de los procesos de  formación en TIC de la ciudad de Medellín, a la realidad del contexto, al desarrollo de las tecnologías y su innegable  y cada vez más amplia presencia en la escuela y a la postura del docente frente a estas; ello, definió un amplio espectro de características en estos perfiles que responden a la dimensión cognitiva (lo que el docente sabe de las TIC a partir de la formación e interacción con la tecnología) la dimensión actitudinal (relativa a la forma como el docentes asume la integración de la tecnología) y la dimensión  valorativa que le hace tomar una postura crítica frente a esta.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231