ColombiaColombia
Detalle

Reseña

El presente libro es el resultado de las reflexiones académicas y multidisciplinarias alrededor de la paz, nacido del proyecto de investigación de la Escuela de Derecho de la UPB, Seccional Montería titulado “Imaginarios de paz de las víctimas del conflicto en la ciudad de Montería”, aunado al compromiso y arduo esfuerzo de los otros académicos que aceptaron la misma invitación: Juan Pablo Acosta Navas, Oswaldo Juan Plata Pineda, Andrés Felipe Zuluaga Jaramillo, Samuel Emilio Barahona Sánchez, Paola Andrea Forero Ospina, Sinay del Carmen Valentín Guevara, Moisés Joel Arcos Guzmán y Sergio Orlando Silva Arroyave.

El libro cuenta con un ensayo de tipo introductorio en el que la tríada pobreza-guerra-paz se analiza desde el legado intelectual de Estanislao Zuleta. Le sigue una aproximación jurídica de la noción de justicia prospectiva en el marco del proceso de paz entre el Estado colombiano y las FARC-EP complementado con un estudio acerca de las experiencias de resistencia y de construcción de paz desde abajo ocurridas en la comuna 1 de Medellín. Posteriormente se presenta un cuarto capítulo sobre la reconciliación y la reconstrucción de la confianza en las sociedades en conflicto; un quinto capítulo, acerca de la reconstrucción de la memoria y de la identidad dentro de las Comisiones de la verdad; un sexto capítulo acerca del territorio, las implicaciones de habitar un espacio, la territorialidad propiamente dicha y su transformación en contextos de conflicto armado; un séptimo capítulo acerca de las diferentes violencias y su entendimiento como fenómeno político y de interés público. Cierra el libro un regreso a la teoría política, esta vez con un capítulo dedicado al difícil problema de la construcción del Estado colombiano, sus posibilidades, retos y actuales ambigüedades.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231