ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-759-214-6

El control constitucional en episodios
Acerca del control constitucional como límite al poder

Autores:Arango Restrepo, Ana Catalina
Calvo Maché, Guillermo
Restrepo Pérez, Gustavo
Portocarrero Quispe, Jorge A.
Gaviria Mira, Jorge Julián
Arboleda Ramírez, Paulo Bernardo
Jiménez Ramírez, Milton Cesar
Colaboradores:Gallego Sepúlveda, Luis Miguel (Director)
Jiménez Casto, Ángela Patricia (Coordinador Editorial)
Muñoz Ospina, Edward Leandro (Diseñador)
Jiménez Ramírez, Milton Cesar (Compilador)
Editorial:Universidad de Caldas
Materia:342 - Derecho constitucional y administrativo
Clasificación Thema::LNDX - Constitución
1KLSC - Colombia
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Libros de investigación
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2020-08-29
Número de edición:1
Número de páginas:208
Tamaño:17x21cm.
Precio:$45.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El control de constitucionalidad en episodios promueve la continuidad de un debate central en las democracias constitucionales latinoamericanas, esto es, la necesidad de una mayor discusión en torno al control de constitucionalidad, ya que pueden encontrarse diversas tensiones y posiciones respecto su necesidad y carácter medular para el adecuado funcionamiento de la democracia y la materialización de la Constitución. Cada capítulo pretende ilustrar un significado y tensión particular, bien partiendo desde su concepción y evolución en la experiencia americana (capítulo I); pasando por la legitimidad del control judicial y su restricción u optimización de la democracia (capítulo II); así como por uno de los fenómenos que más ha impulsado el activismo judicial y los alcances del control de constitucionalidad, valga decir, el neoconstitucionalismo (capítulo III); hasta el estudio de dos cuestiones centrales en el constitucionalismo colombiano, de un lado, el hiperpresidencialismo, particularmente desde el estudio del control a las objeciones presidenciales (capítulo IV) y, de otro lado, la doctrina de la sustitución de la constitución como una garantía para el respeto de las decisiones fundamentales del poder constituyente originario (capítulo V). Esta obra también pretende fomentar la deliberación entre académicos, estudiantes, litigantes, funcionarios judiciales y demás operadores jurídicos.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231