Sistema General Riesgos Laborales en Colombia
Contexto, Perspectivas y Realidades 2019
Autor: | Bonilla Robles, Germán Alejandro |
En Colombia se estructuró el Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL) mediante el Decreto Ley 1295 de 1994, después de 25 años:
- ¿Cómo ha sido su impacto en los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales?
- ¿Cómo ha sido su evolución?
- ¿Cuál es su estructura actual?
- ¿Cuál es el contexto internacional de esta temática?
- ¿Tendrá cabida dentro del concepto de Desarrollo de la Naciones Unidas y su Programa de las Naciones Unidas Para el desarrollo?,
Son preguntas que se pretenden responder partiendo de las bases conceptuales de la seguridad y salud en el trabajo, legislación nacional, normas de la OIT, preceptos del Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo, los datos históricos de afiliaciones de empresas y trabajadores al SGRL, las tasas de accidentalidad, morbilidad y mortalidad laboral, y los gastos en prestaciones asistenciales y económicas realizados por las ARL, posteriores a la creación del SGRL, para vislumbrar como han sido los resultados de este.