ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-746-265-4

El banco de las ánimas: valoración de su biodiversidad

Autores:García Ureña, Rocío
Acero Pizarro, Arturo
Zea, Sven
Ardila Espitia, Néstor Enrique
Hernández Hamón, Hernando Antonio
Cabarca Jiménez, Mirle Patricia
Pineda Munive, Eliana
Editorial:Universidad del Magdalena
Materia:570.7 - Educación. investigación. temas relacionados con la biología
Clasificación Thema::P - Matemáticas y ciencias
PS - Biología, ciencias de la vida
PSA - Ciencias de la vida: cuestiones generales
PSAF - Ecología, la biosfera
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Colección:Ciencias Naturales
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2020-05-31
Número de edición:1
Número de páginas:136
Tamaño:21.5x28cm.
Precio:$51.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Sobre y en el borde de la plataforma continental en el Golfo de Salamanca, Caribe colombiano, hay fondos duros dispersos con variada fauna y flora coralina, denominados en su conjunto Banco de las Ánimas. Para ubicar y caracterizar la geomorfología y biodiversidad, se realizaron sondeos acústicos, buceo e inspecciones con un vehículo operado remotamente. Se exploró un área de topografía uniforme de poca pendiente y de 16 m de profundidad promedio, donde se identificaron tres estaciones de fondos duros de menos de 50 m de diámetro. Los montículos están conformados por bloques, lajas y cascajo de arenisca, colonizados por corales masivos dispersos y por abundante biota arrecifal. Rodeados de fondos blandos, son como oasis que atraen gran cantidad de organismos, sustentando una elevada biodiversidad, lo que justifica considerar su manejo y conservación. Para los peces arrecifales se observó una cifra elevada de especies (85), lo cual constituye una reserva de la riqueza marina. Se describen e ilustran 35 especies de esponjas, incluyendo tres nuevos registros para el Caribe colombiano. Se registran 44 especies de macroalgas, sumándose 29 al listado del área. Se registran igualmente invertebrados típicos de zonas arrecifales.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231