Tendencias investigativas y referentes en los campos de saber
El caso de las líneas de investigación del grupo
Autores: | Ramírez Botero, Álvaro Uribe Viveros, Margarita María Londoño Vásquez, David Alberto Tamayo Lopera, Diego Alfredo Córdoba Sánchez, Verónica klimenko, Olena Párraga Parra, Humphrey |
Colaborador: | Ramírez Botero, Álvaro (Compilador) |
La obra presenta 6 capítulos a través de los cuales se pretende responder a preguntas sobre las tendencias investigativas y el estado del arte de los campos de saber ligados a las líneas de investigación del grupo PAYS.
Las líneas son: línea de estudios éticos, estéticos y de lenguaje; línea de estudios en psicología aplicada y línea de estudios en psicología clínica y salud mental. En esta medida los campos de saber sobre los que se trabaja con la psicología, la ética, la estética y el lenguaje. A lo largo de los capítulos se despejan las dudas sobre las tendencias investigativas de los campos mencionados. Para los campos como la ética, la estética y el lenguaje, el contexto de trabajo son las ciencias sociales, mientras que para las otras dos líneas el campo es la psicología.
De esta forma se presenta al lector el panorama de lo que se publica de los campos como producción científica reconocida, sus características, los autores que son canónicos en el ejercicio investigativo y las teorías que se van estableciendo como hegemónicas. De igual forma la revisión de estas publicaciones, a través de los hilos de interpretación de los investigadores, permite poner en escena los autores que han sido silenciados y aquellos cuya voz ha sido replicada como una forma de pensamiento hegemónico.