ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-5597-22-8

Terceros civiles, ante la Jurisdicción Especial para la Paz - JEP
Guía de orientación jurídica

Autores:Michalowski, Sabine
Cruz Rodríguez, Michael
Orjuela Ruíz, Astrid
Gómez Betancur, Luisa
Editorial:Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad
Materia:323 - Derechos civiles y políticos
Clasificación Thema::JBS - Grupos sociales, comunidades e identidades
Público objetivo:General / adultos
Colección:Informes y guías
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2020-03-31
Número de edición:1
Número de páginas:136
Tamaño:21.59x27.94cm.
Precio:$18.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

En 2016, el Gobierno colombiano firmó un acuerdo final de paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) (Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera) (en adelante Acuerdo Final), con el objeto de poner fin a uno de los conflictos más prolongados y violentos del mundo. Como parte de ese Acuerdo, y gracias a la aprobación de una serie de reformas constitucionales y legales, se implementó en Colombia un Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (en adelante Sistema Integral). El Sistema Integral está conformado por los siguientes mecanismos y medidas: i) la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV); ii) la Unidad para la Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado (UBPD); iii) las medidas de reparación integral; iv) las garantías de no repetición y v) la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta última, junto con la Corte Suprema de Justicia (CSJ) (en casos excepcionales) integran el componente de justicia del Sistema Integral.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231