ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-59906-8-5

En estos 30 años “me llevo un poco de aburrimiento” porque “hasta ahora la conozco Señorita Convención”
Un acercamiento a lo que ha pasado en Colombia a 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño y la Niña

Autores:Autores varios
Asociación Cristiana Menonita para Justicia, Paz y Acción Noviolenta
Colaboradores:Díaz Hernández, Juan Camilo (Compilador)
Campo Romero, Daniel (Compilador)
Tous Zuñiga, María Fernanda (Compilador)
Valderrama Arboleda, Mateo (Compilador)
Castellanos Medina, Julia (Compilador)
Prada Abril, Maricely (Compilador)
Salamanca, Nathalia (Editor Literario)
Neme Neiva, Rocío (Ilustrador)
Editorial:Asociación Cristiana Menonita para Justicia, Paz y Acción Noviolenta
Materia:323 - Derechos civiles y políticos
Clasificación Thema::JPVH - Derechos humanos, derechos civiles
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2020-01-31
Número de edición:1
Número de páginas:41
Tamaño:26x21cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
La conquista de los derechos humanos - Jiménez Torres, Alfredo
Perspectivas del derecho privado en Colombia: una visión desde la academia - Bernal Fandiño, Mariana; Hernández Martínez, William David; Navarro Reyes, Daniela; Oviedo Vélez, Manuel; Estrada Jaramillo, Lina Marcela; Montoya Sánchez, Miguel Ángel; Alzate Tobón, Laura Daniela; Gómez Chiquiza, María Eugenía; Cardozo Roa, Clara Carolina; Bayona Estupiñan, Lady carolina; Guayacan Ortiz, Juan Carlos; Borbón Rodríguez, Diego Alejandro; Ramírez Gómez, Jorge Alberto; Gamboa Saavedra, Edith; Pájaro Moreno, Nicolás; Carreño Mendoza, Sergio; Cabrera Peña, Karen Isabel; Camargo Rodríguez, Andrés; Bernal Castro, Lorena; Wilches Durán, Rafael E.; Rengifo García, Ernesto; Martínez Luna, William Fernando; Quintana Cepeda, Anamaría; Giraldo Gómez, Luis Felipe; Villa García, Felipe; Vargas Tinoco, Alexánder
Perspectivas del derecho privado en Colombia: una visión desde la academia - Bernal Fandiño, Mariana; Hernández Martínez, William David; Navarro Reyes, Daniela; Oviedo Vélez, Manuel; Estrada Jaramillo, Lina Marcela; Montoya Sánchez, Miguel Ángel; Alzate Tobón, Laura Daniela; Gómez Chiquiza, María Eugenía; Cardozo Roa, Clara Carolina; Bayona Estupiñan, Lady carolina; Guayacan Ortiz, Juan Carlos; Borbón Rodríguez, Diego Alejandro; Ramírez Gómez, Jorge Alberto; Gamboa Saavedra, Edith; Pájaro Moreno, Nicolás; Carreño Mendoza, Sergio; Cabrera Peña, Karen Isabel; Camargo Rodríguez, Andrés; Bernal Castro, Lorena; Wilches Durán, Rafael E.; Rengifo García, Ernesto; Martínez Luna, William Fernando; Quintana Cepeda, Anamaría; Giraldo Gómez, Luis Felipe; Villa García, Felipe; Vargas Tinoco, Alexánder
El pensamiento y el ideal conservador en Colombia - Cruz Rodríguez, Enrique
Guía Laboral 2012 - Sabogal, Edinson

Reseña

La Campaña nacional por los 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño y la Niña en Colombia - “Los niños y las niñas PAZamos adelante” (en adelante la Campaña), se convirtió en una iniciativa de sensibilización impulsada por más de 30 organizaciones sociales que trabajan por la promoción y defensa de los derechos de los niños y las niñas en el país, apoyadas por la Federación Internacional Terre des Hommes.

El propósito de la Campaña fue el de conmemorar el trigésimo aniversario de la Convención (en adelante CDN) a través de acciones de movilización social y de visibilización de la situación de los derechos de la niñez y la adolescencia en el país, ubicando en el debate público nacional la importancia de defenderlos y protegerlos por encima de los de cualquier otra población, tal y como se señala en la Constitución Política de Colombia de 1991.

En el país existe una deuda histórica con la garantía de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes (en adelante NNAJ). Si bien hay avances en lo que se refiere a la implementación de la Convención, las acciones y recursos destinados desde el Estado para la protección integral de esta población resultan insuficientes. Actualmente, persisten las violencias, la pobreza, la desigualdad, los impactos del conflicto armado, entre otras afectaciones, por lo que es fundamental intensificar los esfuerzos para cambiar las realidades de los NNAJ del país.

Como parte de la Campaña se desarrolló un proceso de investigación que diera cuenta de la situación de los derechos de los NNAJ y sus sentires a 30 años de la promulgación de la Convención de 1989. Esto con el fin de presentar un balance ante el Gobierno, la sociedad y el Comité de los Derechos de los Niños y las Niñas.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231